Conocer el mundo a través de tus propios ojos está al alcance de muy pocas personas aunque por fortuna disponemos de libros, películas y fotografías para viajar hasta donde únicamente nuestra imaginación ha llegado. The Arctic Light, el time-lapse que os hemos propuesto, nos acerca al Ártico posando su mirada en el archipiélago de Lofoten en Noruega. Son 7 islas con menos de 30.000 habitantes y para haceros una idea, están situadas en una latitud parecida a la de Groenlandia y Alaska.
Sobran los calificativos para describir el vídeo y falta vocabulario para tratar de homenajearlo con una sola palabra. Fue filmado entre el 29 de abril y 10 de mayo del 2011 por el joven fotógrafo de paisajes noruego de 32 años Terje Sørgjerd. En sus trabajos se hace llamar TSO.
El fotógrafo retrató con sus cámaras un fenómeno natural que al no conocer su nombre lo acabó llamando The Arctic Light, la luz del Ártico. Se da el caso que, 2-4 semanas antes de que se pueda contemplar el sol a medianoche, el atardecer y el amanecer se abrazan llenando el cielo de calidez. Apenas hay tiempo para que el sol abandone el paisaje en el horizonte y el efecto dura alrededor de 8 y 12 horas. Para ver a qué me refiero, no tenéis más que ir al 1:06 del vídeo y comprobarlo.
La elaboración del time-lapse fue muy complicado. Terje había perdido alguna cámara en visitas anteriores y en esta ocasión se armó con material duplicado para evitar quedarse sin nada con que poder sacar fotografías. Esto provocó acarrear con mucho peso por terrenos difíciles y acabó cayéndose en las gélidas aguas del mar (por dos veces) y sufriendo un accidente que le llevó incluso al hospital. Son los gajes del oficio, de alguien que tiene que andar saltando piedras resbaladizas o rapelar en acantilados con varias cámaras, dos trípodes, lentes, filtros…
A pesar de haber roto un trípode, las lentes, los filtros y haber echado a perder toda la plataforma dolly y el controlador en el mar, al final el esfuerzo mereció la pena. Acompañando el time-lapse The Arctic Light está la canción de la compositora y pianista de Boston Marika Takeuchi.
¿Qué se puede decir? Para quitarse el sombrero.
Más información | TSO Photography
En Viajeros Blog | ‘The Mountain’, un ‘time-lapse’ de El Teide que no deberías perderte