De las diferentes alternativas de medios de transporte que se nos presentan a la hora de viajar, posiblemente el autobús sea la menos atractiva y la más odiada por los viajeros, sobre todo cuando se trata de un viaje de muchas horas.
Cada año, alrededor de 40 millones de maletas se extravían en los aeropuertos. Sin embargo, existen algunas recomendaciones que pueden ayudarnos a evitarlo.
El 'overbooking', o sobreventa, surge cuando las compañías aéreas han vendido más billetes de los que asientos reales dispone un avión. ¿Conoces tus derechos como pasajero ante esta situación? La Comisión de Transportes de la Unión Europea dispone de una normativa que regula este tipo de circunstancias y establece que podemos exigir una compensación o indemnización.
Para disfrutar del precio que nos ofrecen las aerolíneas 'low cost', debemos conocer cuáles son sus restricciones en cuanto al equipaje de mano. Aspectos como la medida de la maleta o el peso son muy importantes si no queremos acabar pagando una penalización.
Uno de los símbolos emblemáticos de Lisboa es su tranvía amarillo, un medio de transporte usado por viajeros y lisboetas, que ofrece un recorrido único y tradicional por las calles de la capital portuguesa.
Para muchas personas no tiene sentido viajar en primera clase, ya que lo consideran malgastar el dinero absoluta e inútilmente. Sin embargo, otros podrán decir que no se puede comparar el viajar en primera clase con viajar en clase turista.