Trevélez es un pueblo situado en Granada, concretamente en la llamada Alpujarra granadina. Se localiza dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, a 1.476 metros sobre el nivel del mar, por lo que se convierte en el municipio más alto de Andalucía y el segundo más alto de España. Esta localidad es una pequeña población de 91 kilómetros cuadrados de extensión y que cuenta con apenas 900 habitantes. Pero, sin duda, el principal atractivo de Trevélez lo encontramos en su arquitectura y en su accidentado relieve, típico de las Alpujarras, y en su gastronomía, donde destaca el jamón alpujarreño.

Trevélez, Granada
Este pueblo granadino está formado por tres barrios bien diferenciados: el Alto, el Medio y el Bajo. Sus casas nos recuerdan a la época musulmana, debido a su color blanco y a sus techos planos y con chimeneas, situadas en calles estrechas y escalonadas. Por otra parte, uno de los lugares más visitados debido a su impresionante paraje natural es el valle, formado gracias a los dos ríos que atraviesan el pueblo, el río Grande (también llamado río Trevélez) y el río Chico.
La superfície de este pueblo es un gran terreno escarpado, en el que se encuentra el Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica. Es por ello que es el sitio idóneo para realizar deportes al aire libre como el senderismo o la pesca. Además, es uno de los puntos de incio para realizar excursiones ascendentes hacia el Mulhacén, el pico del Rey, las Siete Lagunas o la Alcazaba, debido a su proximidad y su maravillosa belleza paisajística. Asimismo, podremos disfrutar de la flora más rica de Europa, encontrándonos con sauces, nogales, álamos, castaños… así como con gran diversidad de especies animales como la cabra montesa, zorros, linces y jabalís.
Como hemos comentado, otro de los principales reclamos de Trevélez es su jamón, cuya calidad y sabor no se pueden igualar a ningún otro del mundo. Ello es debido a la condiciones medioambientales únicas que forman parte del proceso de curación de este alimento, y cuya elaboración y preparación se realizan a través de técnicas completamente naturales. Cabe destacar que para todos aquellos que deseemos comprar un jamón en Trevélez, tendremos la posibilidad de visitar los secaderos y contemplar in situ el acondicionamiento y los cuidados que reciben por parte de los profesionales.
No podemos irnos de Trevélez sin conocer sus restaurantes, en los que podremos probar, además del jamón, otras de sus especialidades, como las truchas, pescadas en el río Grande, las piernas de choto o el plato alpujarreño, que contiene una variedad de productos típicos de la zona. Por otra parte, si desamos conocer los alrededores, podremos acercarnos a otros pueblos cercanos como Pampaneira o Juviles, o acudir al Balneario de Lanjarón, para relajarnos y mimarnos un poco.
Más información | Andalucía
A vista de pájaro | Google Maps
Fotografía | Angelete1974
Un comentario
Estoy muy orgulloso de haber nacido en Trevelez