
Marruecos puede ser un destino inolvidable para aquellos a los que les guste conocer otras culturas
En las fechas en las que estamos, muchos siguen planeando sus vacaciones o incluso aún no se han decidido por el sitio al que viajar. No os preocupéis, más vale asegurarse y organizar bien el viaje, que llevarnos una decepción o arrepentirnos. Marruecos es una opción por la que muchos optan para sus vacaciones de verano. Los precios son muy competitivos y sus encantos son indiscutibles. Eso sí. Hay algunos factores que tenemos que tener muy en cuenta si queremos que nuestra visita a Marruecos sea totalmente favorable. Por este motivo, hemos decidido que vamos a dedicar un hueco en Viajeros Blog para contar cuáles son esos factores y para dar algunos consejos que pueden ser de ayuda para vuestro próximo viaje en tierras marroquíes.
Revueltas en Marruecos, ¿un problema para el viajero?
Como ya sabemos, este 2011 ha sido un año complicado para los países árabes por las múltiples revueltas que han tenido lugar. Muchos se preguntarán si es recomendable o no viajar a un país árabe como Marruecos después de lo ocurrido. Por este aspecto, yo, personalmente, no me preocuparía demasiado. Como es natural hay que tener cuidado y estar alerta, pero no mucho más que viajando a otro país. Además, tengamos en cuenta que tras el atentado en Marrakech el pasado mes de abril, la vigilancia se ha aumentado y es poco probable que vuelvan a atentar en el mismo lugar. Nadie está a salvo del peligro, ya que nunca se sabe dónde puede ocurrir algo así; además, parece que la situación en estos países está ahora más calmada.

Durante el Ramadán, los musulmanes se dedican a la meditación y tienen que hacer un fuerte ayuno
Marruecos es un país avanzado que crece en gran medida gracias al turismo, así que no debemos preocuparnos más de la cuenta y disfrutar al máximo de nuestra visita. Por otro lado, un aspecto que sí debemos tener en cuenta, dependiendo del tipo de viaje que queramos, es si estamos o no en época de Ramadán. Como sabemos, el Ramadán es un fuerte ayuno que hacen los musulmanes durante una fecha concreta y desde el amanecer hasta la puesta de sol. El ayuno es algo obligatorio para todos los musulmanes adultos, hombres o mujeres, que se encuentren en condiciones normales. Se trata del mes sagrado para los musulmanes que conmemora la primera revelación del profeta. Se corresponde a su vez con el noveno mes del calendario musulmán, que sigue como criterio el ciclo lunar. Este año 2011, las fechas del Ramadán coinciden con el mes de Agosto.
El Ramadán en Marruecos, tiempo de meditación y ayuno
Durante el mes que dura el Ramadán, los musulmanes se dedican a la meditación a a practicar este fuerte ayuno basado en la abstinencia de bebida, comida, drogas y relaciones sexuales. Mientras que en países como Túnez o Turquía, este ayuno no se sigue a rajatabla, en Marruecos sí suele practicarse en sentido estricto. Si viajamos a Marruecos en época de Ramadán, nos encontraremos con un país bastante diferente que si viajamos en época normal. Estaremos en un país mucho más sosegado y una mayor tranquilidad. Todo depende de lo que cada uno busque en Marruecos, pero hay que saber bien qué ventajas e inconvenientes tiene cada cosa.
Es posible que uno de los inconvenientes claros sea la dificultad para encontrar un lugar donde comer a mediodía. Durante el Ramadán muchos negocios cierran durante el día, o incluso, cogen vacaciones. En lugares muy turísticos como Marrakech, Tánger o Fez, puede ser más fácil encontrar sitios abiertos, pero en otras ciudades se notará bastante.
Pese a que no hay que generalizar, otro aspecto desfavorable es el mal carácter de muchos marroquíes en estas fechas. Para ellos, el fuerte ayuno no es algo fácil y por eso es frecuente encontrarnos con gente malhumorada o incluso, con discusiones entre marroquíes en medio de la calle.

Cuando cae el sol y termina el ayuno, las calles y plazas de Marruecos se llenan de luces y alegría
Debemos también solidarizarnos con ellos y ser discretos si fumamos, bebemos agua o somos cariñosos con nuestra pareja. Aunque sepan que no somos fieles a la religión musulmana, puede ser una situación algo incómoda para ellos. Algunos horarios en bancos, autobuses o estaciones pueden verse alterados por este motivo, así que debemos informarnos previamente si vamos a hacer uso de ellos.
Pero, naturalmente, no todo son desventajas, lo mejor de viajar en esta fecha es que el número de guías, de grupos enormes de gente o de vendedores insistentes se reduce, haciendo más tranquila nuestra visita. El tráfico es también menor antes del atardecer y los trayectos son mucho más llevaderos. Además, una vez que cae el sol y el ayuno finaliza, las ciudades adquieren un color diferente y todos los negocios vuelven a abrirse. Las noches en Marruecos durante el Ramadán son mucho más intensas y alegres.
Una vez conocidos las diferencias, si las ventajas superan los inconvenientes o viceversa, es cosa del viajero. Aquí terminamos con la primera parte de estos consejos para nuestro viaje a Marruecos. En la segunda parte os hablaremos de las medidas que hay que tomar a la hora de comer en Marruecos, de la postura ante los numerosos vendedores y de otros consejos para hacer de nuestra visita, un recuerdo inolvidable.
Fotografías | Maïlys, Protestón y cesarmulero
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Planificando un viaje a Marruecos – Segunda parte. Higiene en las comidas y otras recomendaciones