
El castillo de Blackrock es una de las principales atracciones turísticas de Cork. Está situado en un saliente de tierra y ofrece vistas directas al río Lee
Después de Dublín, Cork es la segunda ciudad más grande de Irlanda. Es la capital del condado con el mismo nombre y es la tercera ciudad más poblada del país.
Cork, o Corcaigh, como la llaman los irlandeses, presume de notable arquitectura, tradicionales calles y grandes celebraciones. Desde Viajeros Blog, queremos compartir con vosotros algunos de los lugares más característicos de esta ciudad irlandesa que tanto enamora a viajeros y curiosos.
La calle principal, St. Patrick Street, podría definirse como el corazón comercial de Cork y ostenta destacados edificios a lo largo de la avenida. Está siempre llena de gente que viene y va de un lado para otro, y se convierte en una óptima alternativa para aquellos que deseen dar un paseo agradable.

La catedral de San Finbar es una de las catedrales más importantes del condado
La ciudad cuenta con dos catedrales: St. Mary’s Cathedral (o catedral de Santa María, conocida popularmente como la catedral del Norte) y la St. Finbarre’s Cathedral. Esta última, la catedral de San Finbar (en castellano), es una catedral anglicana de estilo neogótico que alberga el obispado de la ciudad, Cloyne y New Ross. La construcción, hermosa tanto por dentro como por fuera, se caracteriza especialmente por la figura de un ángel de cobre y papel de oro situado en el exterior de la catedral.
Como protagonista del pintoresco y característico paisaje irlandés encontramos el castillo de Blackrock, una majestuosa edificación construida en un saliente de la tierra y mirando al mar. El castillo, que, según se cuenta, en un pasado servía para espantar a los piratas, se ha convertido en uno de los mejores lugares para disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece el río Lee.

El mercado Inglés es uno de los puntos de interés favoritos para los visitantes de Cork
Por otro lado, y para los amantes de las artes, encontramos la Casa de la Ópera, que, tras incendiarse en el año 1955, fue rediseñada en los 90. Modernizada y con un toque vanguardista, este establecimiento se presenta como la mejor opción para acudir a obras de teatro y óperas.
Por último, queremos hablaros del English Market, o mercado Inglés, uno de los rincones favoritos para los turistas por su peculiar encanto. Si bien los orígenes de este mercado datan de 1610, el edificio lo podemos encontrar tal y como se reconstruyó en 1786, y conserva elementos decorativos y materiales típicos de aquel entonces.

San Patricio es una fiesta religiosa irlandesa que se celebra internacionalmente cada 17 de marzo
Los viajeros que visitan Cork describen la ciudad como muy cultural y bohemia. Cada 17 de marzo, Cork, como todas las ciudades de Irlanda, celebra el día de San Patricio, patrón del país, y la gente sale a la calle para celebrarlo por todo lo alto. Ese día, las calles de Cork se llenan de elementos conmemorativos (casi todo verde, por lo general) para festejar el día más importante para los irlandeses. Sea para pasear, para ver el desfile, para comer o beber, el día de Saint Patrick’s es un verdadero espectáculo que merece la pena presenciar.
Más información | Wikipedia
Fotografías | K.ristof, guileite, Bods y Megan R. Marks
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | O’connell Street, la calle más famosa de Dublín
Un comentario
¿Es difícil alquilar una casa céntrica? ¿Es caro?