Nuestro instinto explorador ha hecho que las barreras físicas no existan y nos ha llevado a descubrir nuestro planeta por tierra, mar y aire. Vuela en Globo nos lleva a este último medio en México, a un espacio donde las aves son dueñas pero que de vez en cuando deben compartir el cielo con nosotros. El mundo, los objetos, están llenos de perspectivas: cónicas, axométricas; ortogonales, oblicuas. En el ámbito del séptimo arte, el cine, la cámara puede ensalzar o ridiculizar un personaje: con un picado, a través de un contrapicado.

Con Vuela en globo podrás descubrir México desde otra perspectiva
¿Qué podemos ver desde las alturas? Esta empresa lleva más de 27 años respondiendo a esa pregunta. Su experiencia está fuera de toda duda. Así lo corrobora su Distintivo M. Se trata de un programa que busca la calidad y modernización de las empresas turísticas y avala sus servicios. De esta forma, la seguridad, la calidad y la oferta queda asegurada a través de este organismo.
La compañía intenta buscar la satisfacción del cliente y buscar colmar todas sus expectativas. Por eso mismo en el precio incluye el alojamiento y la comida junto con el viaje en globo. Éste sería el ejemplo si tomáramos uno de sus paquetes, el de la Casona Tequis en Querétaro:
Llegamos al hotel un día antes de surcar el cielo, a partir de las 15:00. Cenamos entre las 7 y las 10 de la noche. No muy tarde, porque el despertador sonará temprano el día del vuelo. Salimos en dirección al globopuerto con los primeros rayos del sol a las 06:10 de la mañana. Tras todos los preparativos y explicación del vuelo en globo, gracias al aire caliente abandonaremos el suelo por una duración aproximada de 45 a 75 minutos.
Tendremos la oportunidad de subirnos a un globo aerostático todos los días del año. Se recoge a los pasajeros en sus respectivos alojamientos y van en su busca, allá donde haya aterrizado el globo. Una vez recogidos, se los traslada de vuelta al hotel para que se pueda hacer uso de sus instalaciones.

Imagen de la Pirámide del Sol de Teotihuacan con un globo aerostático surcando el cielo
Los precios que nos encontraremos varían dependiendo del día. Una habitación estándar durante el fin de semana cuesta alrededor de 2.100 pesos mexicanos y si decidimos viajar entre semana, la cifra desciende hasta los 1.800.
El coste es algo caro aunque debemos pensar que se incluye el viaje en globo, el alojamiento, la comida y que cualquier actividad de este tipo tiene unos costes elevados debido al material utilizado y los profesionales que deben hacerse cargo de nuestra seguridad.
Vuela en Globo también ofrece sus canastos voladores al servicio de la publicidad. Si lo creemos conveniente y si queremos darnos a conocer desde las alturas a un precio asequible (según sus palabras), puede ser una opción a barajar. Para campañas políticas, eventos, filmaciones, obras literarias…
Por último, nos gustaría hablaros de uno de sus servicios, el paquete festejes, destinado a los que cumplen años. En caso de celebrar el cumpleaños invitando a 8 de nuestros amigos, el viaje nos saldrá gratis. Sería, sin duda, un regalo inolvidable.
Contacto
- Hacienda Apulco, Hgo
- Teléfono: 01(774) 761 30 06
- San Juan del Río, Querétaro
- Teléfonos: 01(427) 129 04 21 | 01(427) 129 04 22
- Hotel La Casona Tequis. Antiguo Camino al Sauz No. 55, Col. Hacienda Grande.
- Teléfonos: 01(414) 273 56 35 | 01 (414) 273 02 02
Más información | Vuela en Globo
Fotografías | Diario Portal
A vista de pájaro | Google Maps
2 Comentarios
Hola..buenos dias…me regalan un mail para escribir necestio contactartalos urgente ¡¡¡
Hola, Alejandra:
Puede contactarnos en viajerosblog (arroba) blogomediasl.com
¡Gracias por leernos!