Albaicín, el barrio con más encanto de Granada

Situado al norte de Granada, Albaicín es el barrio con más historia y color de la ciudad
31 de octubre de 2010
Etiquetas
albaicin

Vistas del Albaicín desde la Alhambra | Teacher T.

El Albaicín (también llamado Albayzín) fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1994. Situado al norte de Granada, es el barrio con más historia y color de la ciudad, en el que aún hoy en día podemos sentir el toque de la cultura nazarí que dejaron sus habitantes en cada rincón de la población.

albaicin carmenes

Fotografía de uno de los cármenes que visten las calles del Albaicín | Hasib

Desde el primer momento que pongamos un pie en este típico barrio de Granada nos veremos transportados a una época muy diferente a la nuestra, pero que aún perdura y nos muestra su belleza. El entramado de las calles, por ejemplo, es muy diferente al que estamos acostumbrados, ya que se caracterizan por ser estrechas, intrincadas y de piedra.  Además, todas las paredes y casas de cada callejuela tienen un olor especial, debido a que una amplia mayoría de las terrazas, puertas y ventanas están decoradas con yedras, jazmines y buganbillas.

albaicin calles

Calle de la Calderería Nueva, unas de las calles típicas del Albaicín | Chomiji

La pasión por las flores y la naturaleza no acaba en la fachada de las viviendas, sino que es solo el comienzo de una cultura increíble: la casa típica del Albaicín es el cármen, formada por un muro alto que la separa de la calle y que esconde un huerto y un jardín en su interior, llena de arte, color y naturaleza. Muchas de estas casas son una verdadera maravilla, y por ello, algunos de los cármenes más famosos y admirados están abiertos al público para poder contemplar su belleza al completo.

albaicin teterias

Interior de una tetería situada en el Albaicín | Máxim B.

Otra visita obligada dentro del Albaicín son los miradores de San Nicolás y de San Cristóbal, desde los que podremos ver en todo su esplendor la Alhambra y la ciudad al completo. Si, además, lo visitamos al atardecer, cuando el sol se pone por detrás del palacio Nazarí, la vista que disfrutaremos será una de las más bellas que podamos imaginar.

albaicin mirador nicolas alhambra

El mirador de San Nicolás, en el Albaicín, ofrece las mejores vistas de la Alhambra | Emanuele

Finalmente, no podemos irnos del mítico Albaicín sin entrar en una de las típicas teterías de la famosa calle Elvira, de la Calderería Nueva o de la Calderería Vieja, entre otras, donde podremos disfrutar de los tradicionales tés y degustar las sabrosas y populares tapas del barrio del Albaicín.

Más información | Wikipedia
En Viajeros Blog | Barrio del Sacromonte

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información