Mirador de San Nicolás, la mejor vista de Granada y su Alhambra

El mirador de San Nicolás es uno de los puntos más famosos y con más encanto de Granada. Desde él podremos disfrutar de unas vistas inigualables de la Alhambra
23 de noviembre de 2011
Etiquetas,  
Mirador de San Nicolás

Desde el mirador de San Nicolás podremos contemplar la belleza de la Alhambra y de toda Granada

Entre los muchos rincones con encanto que podemos visitar en Granada, hay uno que no puede faltar. El mirador de San Nicolás es famoso por ofrecer una perspectiva inigualable de la Alhambra. Está situado en el emblemático barrio del Albaicín y es uno de los lugares más frecuentados de toda la ciudad, tanto de día como de noche.

Aquellos que lo han visitado alguna vez, afirman que podrían pasar largas horas contemplando las vistas. Aunque, llegar a él puede resultar un poco complejo si no conocemos muy bien la zona. ¿Te apetece acompañarnos?

Mi primera recomendación antes de ir al mirador de San Nicolás, es olvidarse del coche. Encontrar aparcamiento en el Albaicín es bastante complicado y las calles tienden a ser estrechas y empinadas. Si queremos evitar la caminata, lo mejor es coger un autobús que nos recogerá en plaza Nueva y nos dejará muy cerca del mirador. Aunque, en mi opinión, la mejor opción es hacer el recorrido a pie.

mirador san nicolas alhambra

Numerosos viajeros y turistas suben por las cuestas empedradas del Albaicín para contemplar la panorámica más famosa de la Alhambra de Granada

Caminar por las empedradas calles del Albaicín, entre las paredes blancas de sus casas, no tiene precio. Es cierto que nuestros pies pueden resentirse un poco tras subir algunas cuestas, pero os aseguro que merecerá la pena. Uno de los mejores puntos de partida para llegar al mirador de San Nicolás es el Paseo de los Tristes. Eso sí, también es recomendable que llevemos un mapa de Granada por si nos desubicamos en algún momento. Perderse en el Albaicín es un auténtico lujo, pero es mejor evitarlo si andamos con el tiempo justo.

Una vez allí, en la plaza de San Nicolás nos encontraremos con una plazoleta en la que se ubica la Iglesia de San Nicolás y que cuenta con varios bancos y algunos árboles. Entonces, habremos llegado al mirador y visualizaremos esas maravillosas vistas de la Alhambra que dejan boquiabierta a tanta gente.

Algo que hace también muy especial a este rincón es el muro que hay al final de la plazoleta. Los visitantes pueden sentarse en él para contemplar tranquilamente el paisaje. Es muy típico pasar por las calles que hay debajo de la plaza y visualizar las piernas de la gente que hay sentada en el muro.

Plaza de San Nicolás

Fotografía de la plaza de San Nicolás

Es difícil acercarse por el mirador de San Nicolás y no encontrar gente a cualquier hora del día. Las parejas de enamorados o los músicos que tocan la guitarra, son algunos de los elementos que no suelen faltar. Es cierto que cualquier momento del día puede ser bueno para dejarse caer por allí, pero el atardecer es el más impactante. Sin ir más lejos, el propio Bill Clinton afirmó tras su visita al mirador que desde él había podido contemplar “el atardecer más bello del mundo”. Yo comparto su opinión, aunque, también recomiendo visitar el mirador de noche cuando la luz anaranjada que ilumina a la Alhambra, contrasta con la oscuridad del cielo.

Finalmente, como buena “granaína” que soy, tengo que mencionar que por esta zona también encontraremos algunos bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía de Granada y, sobre todo, de sus tapas. Así que, queridos viajeros, no podemos pedir más: un agradable paseo, unas magníficas vistas y unas cervecitas para reponer fuerzas.

En definitiva, el mirador de San Nicolás es una parada obligada si visitamos esta preciosa ciudad. Un regalo para la vista y una experiencia única. Y es que dicen que “no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”. Por algo será…

Fotografías | Xentar_one, agu2! y Jjramos
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La Alhambra y su Patio de los Leones

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información