Barrio del Sacromonte, Granada

El Sacromonte es un barrio de Granada famoso por sus cuevas, su belleza, su gente y, sobre todo, por el flamenco
23 de diciembre de 2011
Etiquetas
Sacromonte

Si hay algo por lo que se conoce al Sacromonte, es por el flamenco | Procsilas M.

Quiero conduciros en esta ocasión a uno de los lugares más conocidos de la ciudad de Granada. Un lugar que seduce a personas de todos los rincones del mundo y que nos enseña el lado más flamenco y castizo de la zona.

Hablamos del maravilloso barrio del Sacromonte, situado en la zona oriental de Granada y perteneciente al Albaicín. Es famoso por sus cuevas, que son usadas como viviendas, y, sobre todo, por la esencia gitana que hay en él. Si queremos conocer un gran trozo de la cultura “granaína”, nada mejor que dejarse caer por este rinconcito tan lleno de vida.

Orígenes

Sus orígenes son realmente curiosos. En un principio, el Sacromonte era conocido como Valparaiso, pero tras una serie de reliquias y textos en el siglo XVI, se constituyó la llamada Abadía del Sacromonte. Entre esas joyas que se encontraron destacan los llamados “Libros Plúmbeos”, un conjunto de planchas circulares de plomo que cuentan con dibujos y textos grabados en latín y en árabe. Llegaron a ser interpretados, incluso, como un quinto evangelio que había sido revelado en árabe por la Virgen. En la actualidad, el Sacromonte sigue siendo un lugar lleno de historias y leyendas, donde viven aún multitud de familias de etnia gitana.

Sacromonte calle

En el Sacromonte disfrutaremos también de unas estupendas vistas y de sus bonitas calles | Landahlauts

Solo con pisar el barrio del Sacromonte ya nos daremos cuenta de ese encanto que desprende. Además, está situado enfrente de la Alhambra, por lo que encontraremos unas vistas preciosas. Aunque no sólo contemplaremos bellas vistas desde arriba; el ascenso hasta el monte es también muy interesante. Si subimos a pie, podremos entrar en ambiente y caminar entre almendros, chumberas y suelos empedrados.

Además de las cuevas, es interesante visitar su Abadía, el principal monumento del lugar. Fue construida por el arzobispo Pedro de Castro en el siglo XVII y, en ella, aún se conserva una importante biblioteca con una gran cantidad de textos y manuscritos.

Flamenco

Entre las fiestas más famosas que tienen lugar en el Sacromonte, destaca la romería que se celebra con motivo del día de San Secilio el primer domingo de febrero, aunque las fiestas propias de este barrio tienen lugar en el mes de agosto. Pero si hay algo por lo que se conoce este barrio granadino es, sin lugar a dudas, por sus noches. Cuando cae el sol, son muchos los visitantes que se acercan hasta allí para disfrutar de un rato agradable con el mejor flamenco y con las zambras. Este nombre caracteriza a las fiestas gitanas llenas de cante y baile que tienen lugar hasta bien entrada la madrugada. Se celebran dentro de las míticas cuevas de la zona y son un espectáculo único al que todo buen turista debería acudir.

Cuevas Sacromonte

Fotografía de una de las muchas cuevas tradicionales que hay en el Sacromonte | Ameztegui

Probablemente, no habrá un mejor lugar de Granada para encontrarse cara a cara con lo que llaman el “embrujo” o el “duende” de la música flamenca. Y si no, que se lo pregunten a caras tan conocidas como Ingrid Bergman, Anthony Quinn o a los propios Reyes de España. Muchos famosos y miembros de la realeza se han paseado ya por este barrio y han salido maravillados.

En definitiva, el barrio del Sacromonte es uno de los puntos de Granada más recomendables. Sus calles, sus cuevas, su cultura, su música, su gente… todo se funde en un lugar plagado de encanto y de la más pura esencia granadina. No debemos conformarnos con que nos lo cuenten.

Más información | Wikipedia
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Mirador de San Nicolás, la mejor vista de Granada y su Alhambra y La Alhambra y su Patio de los Leones

Un comentario
  1. Albayzin de Almuñeca
    Publicado el 27 diciembre, 2011 a las 9:29 am | Enlace

    El Sacromonte es sin duda el barrio más gitano de Granada, uno de los más bonitos y auténticos. Un buen plan sería empezar andando desde Plaza Nueva, mejor al atardecer y así poder llegar al Sacromonte de noche justo cuando comienzan los espectáculos de Flamenco.
    Desde Plaza Nueva tomando la calle «Carrera del Darro» al pie de la preciosa iglesia Mudejar de Santa Ana llegamos hasta el Paseo de Los Tristes que nos regala una vista espectacular de La Alhambra, luego subiremos por la «Cuesta del Chapiz» hasta el «Carmen de La Victoria» de camino veremos casas de estilo morisco llamadas «Carmenes» rodeadas de amplios jardines y bellos patios. Una vez arriba habremos alcanzado el Barrio del Sacromonte donde podremos disfrutar de un bonito espectáculo Flamenco en una de sus «Casas Cuevas»

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información