Grand Place, la principal plaza de Bruselas

28 de mayo de 2011
Etiquetas
Grand Place de Bruselas

Grand Place de Bruselas, Bélgica

La Grand Place es la plaza principal de la ciudad de Bruselas, en Bélgica. Esta plaza, que se incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, se inició como un mercado a comienzos del siglo XI. Esto fue debido gracias a su situación, ya que formaba parte de una importante ruta comercial que vinculaba dos importantes regiones, Renania y el Condado de Flandres. Su condición de plaza de mercado se mantuvo hasta el 19 de Noviembre de 1.959. Además, este lugar ha sido testigo de importantes sucesos históricos, como la quema de los primeros mártires protestantes por la Inquisición o la decapitación del conde de Lamoral y el conde de Hornes.

Uno de los principales edificios de la plaza es el Ayuntamiento, al que podemos acceder a su interior durante todos los días de la semana. Este edificio medieval se construyó durante los años 1.405 y 1.455 por Jean Bornoy. Dispone de una gran torre de estilo gótico de unos 96 metros de altitud aproximadamente situada en el centro del edifio y que finaliza con una estatua en la que el patrón de Bruselas, el Arcángel San Miguel, se encuentra venciendo al Diablo. A la izquierda de dicha torre hay doce arcos que representan la alquimia húmeda en doce etapas. A la derecha, son siete arcos los que simbolizan la nueva alquimia seca en sus correspondientes siete etapas. En ambas partes se incluye un campanario con su respectivo arco. En cuanto al interior del edificio, nos sorprenderá el contenido de cada una de las salas, donde se encuentran multitud de tapices, frescos y pinturas que narran la historia de la plaza.

Ayuntamiento de Bruselas en Grand Place

Ayuntamiento de Bruselas en Grand Place

Otro de los grandes edificios de la Grand Place es la Casa del Rey, o Maison du Roi. En el siglo XII esta edificación era de madera, se utilizaba como lugar para vender el pan y era conocida como Casa del Pan. Sin embargo, más adelante, en el siglo XV fue demolida para construir en su lugar un edificio de piedra en cuyo interior se encontraba el despacho del Recaudador, que posteriormente fue proclamado Rey de España, por lo que la construcción adquirió el título de Casa del Rey. Hoy en día, en el interior del edificio se ubica el Museo de la Ciudad de Bruselas.

También la plaza acoge al Palacio de los Duques de Brabante, conocido bajo este nombre debido a que en el primer piso del edificio se disponen una serie de esculturas que representan a los antiguos Duques de Brabante. Esta construcción es la mayor de todas las que se ubican en la Grand Place y sirve de fachada a un grupo de seis casas gremiales de estilo neoclásico. Además, en su interior acoge un delicioso Museo del Chocolate Belga.

El famoso escritor Victor Hugo, quien comentó de la Grand Place que era la plaza más bella de toda Europa, tuvo el placer de residir en este rincón de Bruselas, en el edificio llamado Le Pigeon. Decidió instalarse en este lugar por motivo de su exilio en diciembre de 1.851, donde permaneció hasta 1.871. Fue en este punto belga donde escribió su famosa novela Los Miserables.

Es también muy conocido el Museo de los Cerveceros, situado en el sótano del edificio llamado la Maison des Brasseurs, donde se explica la historia cervecera del país y se exponen muestras de la gran variedad de cervezas belgas, que se caracterizan por poder ser de mil colores y sabores, así como alcanzar altas graduaciones de alcohol.

Imagen del Tapis de Fleurs

Imagen del Tapis de Fleurs

La mejor época para visitar Bruselas es en Agosto de los años pares. Esto es debido a que durante este mes, cada dos años y durante cuatro días se celebra la Fiesta de la Alfombra de Flores, también conocida como Tapis de Fleurs. La próxima es en Agosto del año 2.012 y si acudimos a ella, podremos ver como se instala una inmensa alfombra de 1.800 metros cuadrados de begonias en el centro de la Grand Place. Es realmente una imagen asombrosa, que en cada fiesta se supera, ya que ningún año se repite la forma, los colores o los motivos e imágenes que se dibujan en su interior.

Más información | Bruselas Official Site
A vista de pájaro | Google Maps
Fotografía | Rui M Leal, Jedidi y twiga_swala

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información