
En su imponente fachada, de estilo neoclásico, encontramos las esculturas de los principales músicos y compositores de Hungría | Nigel’s E. y B.
La Ópera Nacional de Hungría (Magyar Állami Operaház, en húngaro) está considerada uno de los edificios más importantes y conocidos de Budapest y cuenta con una de las mejoras acústicas del mundo. Actualmente es la sede de la Ópera Estatal de Hungría.
El 27 de septiembre de 1884 abría sus puertas con una gran ceremonia de inauguración, a la que acudió el emperador de Austria, Francisco José I, quien había financiado su construcción. Según cuenta la leyenda, cuando el emperador vio la obra terminada pronunció estas palabras: “Pedí que no fuera más grande que la Ópera de Viena, pero se me olvidó decir que no fuese más bonita”, y no volvió nunca más por allí.

El auditorio, con forma de herradura, cuenta con un aforo de 1.300 asientos aproximadamente | Jason D.

En la cúpula central llama la atención el impresionante fresco y la enorme lámpara de araña | MsSaraKelly
El edificio, construido entre 1875 y 1884, está situado en la avenida Andrassy, 22, en la zona de Pest. El diseño, sometido a un concurso al que se presentaron artistas nacionales y extranjeros, fue obra del arquitecto húngaro Miklós Ybl. En la imponente fachada, de estilo neorrenacentista, destacan las 16 esculturas de los músicos y compositores más relevantes de Hungría. En la entrada principal, encontramos las figuras de Ferenc Erkel, pianista y compositor del Himno Nacional de Hungría, y Franz Liszt, uno de los compositores más importantes del país.
El interior del edificio cuenta con una impresionante decoración. Para la realización de la misma se puso como condición que solo participaran artistas y firmas de origen húngaro. Llaman la atención los frescos y pinturas que decoran los techos de la ópera. La gran escalera, que da acceso a los palcos, las columnas de mármol, las esculturas y las impresionantes lámparas de araña que cuelgan del techo confieren a la ópera una imagen de grandeza.

En la decoración interior destacan los frescos y las pinturas de los techos, la gran escalera y las columnas de mármol, que confieren al edificio una imagen de grandeza | Emilio S.
El auditorio de la ópera, que tiene forma de herradura, cuenta, actualmente, con aproximadamente casi 1.300 asientos. Dentro de esta sala, destacan la cúpula central, decorada con un enorme fresco, obra del pintor húngaro Károly Lotz, en el que aparece representado el Olimpo; la enorme lámpara de araña, que pesa más de 3 toneladas; y el palco real, decorado con esculturas que simbolizan las cuatro voces de la ópera: soprano, tenor, bajo y contralto. La emperatriz Sissi, esposa del emperador Francisco José, que sentía un gran aprecio por Hungría, país que visitaba con gran frecuencia, contaba con su propio palco, situado próximo a uno de los lados del escenario, desde donde tenía una vista privilegia. Se dice que acudía a ver las representaciones junto a su amante.
La ópera tiene visitas guiadas por el interior del edificio. Se realizan todos los días a las 15:00 y a las 16:00 y la duración es de una hora y media, aproximadamente. En ellas se cuenta la historia, los detalles y las anécdotas más interesantes sobre la ópera. Las visitan se hacen en varios idiomas, entre ellos el español. El precio es de unos 11 euros. También hay actuaciones de ópera y ballet todos los días. Se pueden adquirir las entradas en la taquilla, cuyos precios, oscilan entre los 30 céntimos y los 55 euros, dependiendo de la función y la ubicación del asiento.

La Ópera de Budapest cuenta con una de las mejores acústicas del mundo | Taver

El palco real está decorado con las esculturas de las principales figuras de la ópera: tenor, soprano, bajo y contralto | Jean-Pierre D.
Siendo uno de los edificios más impresionantes e importantes de Hungría, la Ópera Nacional de Hungría es una visita obligada. A pesar de sus pequeñas dimensiones, su belleza, tanto exterior como interior, además de las historias y las anécdotas que descubrirás durante la visita guiada, te dejarán fascinado.
Más información | Ópera Nacional de Hungría (página web oficial)
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La ciudadela de Budapest y el monte Gellért
2 Comentarios
La Opera de Budapest es preciosa pero yo la visité dos días después de ver la de Viena y fue un poco chasco porque la de Viena es mucho más bonita.
Por cierto, nos tocó en Budapest una guía húngara que hablaba un español perfecto porque decía que había vivido 3 meses en España. Pero con qué facilidad aprenden idiomas!!
A mí me gustó más la de Budapest que la de Viena, auque esta última es un poco mayor. Los húngaros se «vengaron» del emperador, que les obligó a que fuera más pequeña que la de Viena, en cambio su ornamentación fue -para mi gusto- bastante más exquisita.
Bellísimas las dos,