Budapest y su monumento de los zapatos

Sesenta pares de zapatos son los que componen el monumento creado en recuerdo a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial que fueron ejecutadas y arrojadas a las aguas del río Danubio
11 de enero de 2013
Etiquetas
Zapatos budapest monumento

A orillas del Danubio nos topamos con este monumento en recuerdo a las víctimas del Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial

En las grandes ciudades es posible encontrar todo tipo de estatuas y monumentos que, además de complementar el mobiliario urbano, ornamentan las calles y plazas. En algunos casos, su emplazamiento y motivo responde a la estética, obras artísticas que se exponen en la vía pública como si se tratase de un museo; pero en la mayoría de ocasiones estos monumentos esconden una historia detrás, ya sea porque, por ejemplo, representan a la figura de un personaje legendario o insigne o rememoran acontecimientos históricos.

Hoy, queremos invitaros a conocer un monumento singular. Pero para ello tenéis que acompañarnos –virtualmente– hasta Budapest, la capital de Hungría, y aproximaros al muelle de Pest, a orillas del río Danubio.

zapatos budapest danubio

Un total de sesenta pares de zapatos conforman esta obra escultórica junto a las aguas del Danubio

El muelle, ubicado entre el Parlamento y el célebre puente de las Cadenas, es depositario, desde el 16 de abril de 2005, de un original monumento tanto por su forma como por su significado, pues llama enseguida la atención de cualquier viajero que se halle en las proximidades.

Esta escultura podría hacer suponer que no se trata de tal, ya que presenta hasta sesenta pares de zapatos realizados en hierro colado y situados en el borde del muelle, dando a entender que un grupo de personas se ha atrevido a desafiar a las frías aguas del Danubio y están dándose un chapuzón tras desprenderse de su calzado.

Nada más lejos de la realidad. Esta obra artística, diseñada por Can Togay y Gyula Pauer, representa a los zapatos de hombres, mujeres y niños; cientos de víctimas inocentes que fueron cruelmente asesinadas y, posteriormente, arrojadas a las aguas del Danubio.

Zapatos budapest holocausto

Fotografía de una de las tres placas situadas junto al conjunto escultórico

El monumento rinde homenaje a la memoria de las víctimas con la intención de evitar que caiga en el olvido uno de los episodios más funestos en la historia de la humanidad: el Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial.

Estas personas, en su mayoría judíos, eran conducidas hasta las orillas del Danubio. Allí se les ordenaba descalzarse para después ser asesinadas de forma cobarde, con un disparo en la espalda. Después, los cadáveres caían o eran arrojados con desprecio a las aguas del río.

Junto a los zapatos del muelle de Pest se han colocado tres placas alusivas –una en inglés, otra en húngaro y otra en hebreo– que explican el carácter memorial del monumento. Son un claro ejemplo de que la historia hay que recordarla, principalmente para que nunca más vuelva a repetirse.

Fotografías | Neilhooting, CamR y proforged
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La ciudadela de Budapest y el monte Gellért y Plaza de los Héroes en Budapest

3 Comentarios
  1. Lorena
    Publicado el 3 noviembre, 2016 a las 9:18 pm | Enlace

    Que interesante esta curiosidad sobre Budapest, os enlazaremos desde las redes sociales. un saludo

  2. Publicado el 6 diciembre, 2016 a las 12:50 pm | Enlace

    Acabo de visitar Budapest y estoy escribiendo una entrada en el blog sobre esta fantástica Ciudad! Tomo nota de algunos datos que no contaba con ellos! 🙂

  3. Luz
    Publicado el 23 abril, 2019 a las 9:27 am | Enlace

    Hace 5 días estuve en Budapest. La guía que es Húngara, nos contó que en realidad. Ataban a los judíos las manos en las espalda, luego ataban a dos personas de los cordones de los zapatos, le disparaban a uno, los empujaban al río y el otro moría ahogado, lo hacían para ahorrar balas. Quizás a los que no tenían cordones en los zapatos los hacían descalzarse.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información