Castillo de Bellver, el defensor de la bahía de Palma de Mallorca

El castillo de Bellver se halla en Palma de Mallorca. Sus cuatro torres y su patio interior lo hacen único en España
28 de noviembre de 2011
castillo bellver palma mallorca

El castillo de Bellver, cuya forma es única en España, se ubica en la isla de Mallorca, en Palma

En esta ocasión visitaremos una de las edificaciones más conocidas y visitadas de la isla de Mallorca, concretamente de su capital, Palma. Se trata del castillo de Bellver, una construcción gótica que fue erigida en apenas diez años a inicios del siglo XIV bajo el mandato de Jaime II de Mallorca, y cuya función era tanto de residencia real como de fortificación.

Rodeado de un frondoso bosque, sobre un pequeño monte de un centenar de metros, divisamos tan famoso castillo, el único de planta circular de España y uno de los pocos de Europa. El origen de su nombre proviene del catalán antiguo: bell veer, es decir, bella vista; calificando así el impresionante paisaje del mar y de la Serra de Tramuntana que se disfruta desde el castillo de Bellver.

Pero no solo la forma del castillo es concéntrica, sino que su muralla, su foso, su patio interior y sus torres también lo son. Como decía, es un conjunto realmente asombroso, único en España e insólito en Europa. Su parte externa es completamente lisa, interrumpida únicamente por las pequeñas y verticales aperturas que hacían las veces de ventanas, algunas de ellas rematadas en forma de arco.

Se accede hacia su interior a través de dos puertas de acceso, donde antaño se ubicaban los puentes levadizos. Una vez en el interior nos encontraremos con un gran y redondo Patio de Armas. En el centro del mismo encontraremos un brocal de cisterna, un elemento típico mallorquín, por el que se deduce que bajo él se encuentra un depósito en el que se almacena agua. En la actualidad es en este céntrico espacio donde se realizan los conciertos, actividades lúdicas y culturales y todo tipo de celebraciones.

Castillo Bellver mallorca patio

El patio, al igual que el resto de la construcción, tiene forma circular

La distribución de las estancias del castillo de Bellver se realiza alrededor del patio. Rodeándolo se encuentra una galería de arcos góticos y de dos plantas, cuyas habitaciones dan íntegramente al patio. Tanto en la primera planta como en la segunda, se ubican los aposentos que un día ocuparon reyes, reinas y multitud de ilustres personajes. En la segunda planta se ubica la Capilla de San Marc, repleta de murales del siglo XVIII en las paredes que muestran acciones y elementos religiosos, y decorada con unos característicos azulejos verdes y blancos propios de la época medieval.

Por otra parte, el castillo dispone de cuatro torres. Tres de ellas se encuentran unidas a la muralla y se conoce a la cuarta como Torre del Homenaje. Esta última está separada del resto del complejo, mide más de 30 metros de alto y dispone de cuatro plantas unidas por una bella escalera de caracol.

El castillo de Bellver no siempre se ha empleado como residencia de príncipes y princesas, sino que en el año 1717 se convirtió en una prisión militar. Como curiosidad, en el siglo XX internó a 800 presos políticos a los que se les mandó crear un camino que sirviera de acceso al castillo. Hoy en día aún permanece este sendero, y se trata de la principal vía de entrada al monumento.

En 1932 la construcción se vio convertida en museo, pero años más tarde, en 1976, sufrió una importante renovación para bautizarlo como Museo de Historia de Palma de Mallorca. En él encontraremos una increíble muestra de documentos, fotografías, cuadros, pinturas y artilugios que narran la historia de Palma de Mallorca desde la Edad de Bronce hasta la actualidad. Entre ellos, encontraremos algunas esculturas del cardenal Despuig y algunos fragmentos arqueológicos hallados en varias excavaciones realizadas en la zona.

castillo bellver interior

Imagen de la galería inferior ubicada alrededor del Patio de Armas

Cómo llegar al castillo de Bellver

El castillo de Bellver se encuentra en la calle Camino José Cela s/n. Para llegar hasta él podremos hacerlo a través de las líneas de autobús 3, 4, 20, 21 y 22. Desde la parada en la que nos bajemos, deberemos subir por un sendero que nos llevará hasta el castillo. Aunque depende de la velocidad con la que vallamos, tardaremos unos veinte minutos aproximadamente para recorrerlo por completo.

Horarios

El castillo de Bellver abre todos los días de la semana, excepto el lunes. Su horario de apertura inicia a las 10 horas de la mañana. Los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero cierra a las 17 horas; en septiembre, octubre, marzo y abril cierra a las 18 horas; y los meses de mayo a agosto podremos permanecer en el interior hasta las 19 horas.

Precios de entrada

Por otra parte, los precios de entrada son los siguientes:

  • Adultos: 2,50 euros
  • Pensionistas y estudiantes: 1 euro
  • Niños menores de 14 años: entrada gratuita
castillo bellver torre del homenaje

La Torre del Homenaje, a diferencia del resto, se encuentra separada del castillo de Bellver

Sin embargo, los residentes en Palma pueden acceder al castillo los sábados de manera gratuita. En cambio, los domingos y festivos la entrada es gratis para todo el mundo que desee visitarlo, aunque cabe destacar que las salas y el museo permanecerán cerrados.

Si tenéis la oportunidad de viajar hasta Mallorca, no os podéis perder su emblemático castillo. ¡Y no olvidéis contarnos vuestra visita!

Más información | Ajuntament de Palma
Fotografías | wikipedia, inFausto, Vix_B y Le foto di Grimmo
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palma Aquarium, el parque marino de Mallorca y Catedral de Palma de Mallorca

4 Comentarios
  1. Publicado el 28 noviembre, 2011 a las 10:03 pm | Enlace

    Un castillo francamente curioso éste. El más antiguo de los pocos que hay en Europa. Cuando te asomas a sus balcones interiores da más la impresión de estar en una plaza de toros que una plaza de armas 🙂

    La otra opción para llegar, en un buen día, es un paseo desde el centro de la ciudad por la costa.

    • Juan F. Rodríguez
      Publicado el 28 noviembre, 2011 a las 10:37 pm | Enlace

      Hola JAAC, me alegro que te guste el Castillo de Bellver.

      ¿Te refieres a dar un paseo por el Paseo Marítimo de Palma, verdad?

      • Publicado el 29 noviembre, 2011 a las 4:55 pm | Enlace

        Eso es. Es la opción que usamos nosotros para llegar desde la Catedral hasta el Castillo, un agradable paseo de domingo por la mañana… Sí, domingo 🙁 el museo estaba cerrado.

        • Juan F. Rodríguez
          Publicado el 29 noviembre, 2011 a las 5:12 pm | Enlace

          Entonces subiste la cuesta a pie como un buen viajero. ¡Cansa, eh! 🙂

          Otro día os hablaremos de la Catedral de Palma de Mallorca, otro lugar de obligada visita de Palma.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información