
Imagen del santuario de Nuestra Señora de los Remedios de Cholula, México
Todas las civilizaciones han reclamado su cetro después de pisotear a la que ostentaba el reinado con anterioridad. Una tras otra han puesto en evidencia a sus antecesores humillándolos sin compasión; al rey muerto, rey puesto. Como muestra, Nuestra Señora de los Remedios de Cholula, una iglesia levantada sobre la pirámide más colosal del mundo, la Gran Pirámide de Cholula.
Antes de continuar, lo mejor es situarnos geográficamente. Nos encontramos en la localidad de San Pedro de Cholula, a unos 130 kilómetros al este de México D.F. y muy cerca de la ciudad de Puebla, la capital que da nombre al estado. Estamos a una altitud considerable, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y en una zona donde encontrar una sombra requiere de nuestra pericia como exploradores si tenemos en cuenta que las pocas arboledas existentes estarán ocupadas.
El mayor tesoro lo hallamos bajo un falso cerro que en realidad es una inmensa pirámide. De ella os hablaré más adelante, pues ahora es el turno del santuario que la corona. Se construyó en el último cuarto del siglo XVI aunque tardaría en ser consagrada unos cuantos años, con fecha del 25 de marzo de 1629. Para ello se empleó piedra en el exterior y se decoró con pan de oro en el interior. Adentro prima el estilo neoclásico, perceptible en su altar, a pesar de tener alguna influencia barroca. Las pinturas que encontraremos son obra de Alfonso de Villasana.

Interior de la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Cholula
Desde lo alto de la iglesia, a la que se accede por unas empinadas escaleras, se divisan dos volcanes que despertaron las leyendas más románticas. Sus nombres son Iztaccíhuatl y Popocatépetl. No tardaréis mucho en conocer sus historias, en Viajeros Blog os hablaremos de ellas próximamente.
Las vistas desde Nuestra Señora de los Remedios ofrecen una panorámica de 360 grados. Si bien una neblina de polución distorsiona la realidad, podemos hacernos a la idea de cómo era el lugar antes de que Hernán Cortés y su ejército acometieran la Matanza de Cholula en el año 1519 sin que Moctezuma pudiera evitarlo. El santuario simboliza la evangelización de los indígenas por parte de los españoles y el encargado de llevar desde España la imagen de 27 centímetros fue el soldado Juan Rodríguez de Villafuerte.

Representación del solsticio de invierno en San Pedro Cholula
No querría terminar sin antes hablaros de una anécdota que me sucedió en mi visita. Era diciembre, el sol vomitaba fuego por la boca y mi asombro me despertó de mi letargo al ver con mis propios ojos una representación del solsticio de invierno a cargo de una secta. Varias personas se aposentaban en corro ataviados con capuchas y vestidos de negro y de blanco. El tiempo pasaba y el negro daba paso al blanco; la noche daba paso al día; la luna ofrecía el testigo al sol. ¿Qué más sorpresas nos depara México?
Más información | Wikipedia (en inglés)
Fotografías | Xabier Villanueva Amadoz y Threthny
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Oaxaca y la noche de los rábanos
5 Comentarios
Definitivamente puebla cuenta con las Iglesias mas bonitas de todo el país, pero ¿cuantas iglesias tiene en total?
Espero que no sea una pregunta directa porque me temo que no te sabría responder. Iglesias hay muchas debido a que sus gentes son muy cristianas. No podría aventurarme a dar una cifra estimada.
Saludos.
Muy buen post! Espero con ansias el que has anticipado sobre la pirámide de Cholula… Estuve allí hace 2 años y me encantó. REalmente, fuimos hasta Cholula buscando buenas vistas del Popocatepetl… y nos encontramos con esa maravilla. Porque habían destapado algunos restos de la pirámide bajo el cerro, porque si no, no me hubiera creído que allí debajo había una construcción tan impresionante.
Un saludo
ES MARAVILLOSO, FUI ESTE AÑO EN ENERO 2015. CON TODA MI FAMILIA…LINDO MEXICO..
Xabier déjame decirte que si hablas de cholula en concreto,entre iglesias,parroquias y capillas son 365 el total,no por algo suelen decir que la ciudad de cholula es la mas fiestera,todos los días hay fiesta,como lo sé pues de ahí soy yo «»Saludos «»