Castillo de Bodiam en Inglaterra, las apariencias engañan

18 de julio de 2011
Fotografía de la entrada al castillo de Bodiam en Inglaterra, Reino Unido

Fotografía de la entrada al castillo de Bodiam en Inglaterra, Reino Unido

Siento especial predilección por los castillos y fortalezas, lo admito. Si además, añadimos alas a mi imaginación, se puede dar el caso de observar de frente el castillo de Bodiam y adentrarme en el mundo de Requiem por un sueño de Aronofsky. Nunca antes una pasarela había estado tan bien representada. Aquí, en Inglaterra. Allá, en el Reino Unido.

Al igual que en la película, las murallas están custodiadas por un sendero que en caso de caer te llevan a morir ahogado. Irremediablemente, sin poder rebobinar y tomar otro tipo de decisión. La ciudadela está localizada en las cercanías de Robertsbridge, en East Sussex, y si hubiera que nombrar un ejemplo de los castillos medievales con foso en el 1, 2, 3, con Bodiam acertaríamos seguro.

Patio interior del castillo de Bodiam en Inglaterra

Patio interior del castillo de Bodiam en Inglaterra

Según se cuenta, la edificación fue construida a petición expresa de Ricardo II en el año 1385. Las obras corrieron a cargo de Sir Edward Dallyngrigge, un antiguo caballero de Eduardo III, con propósitos defensivos ante posibles ataques franceses. Se da un dato curioso en este punto. Se han realizado investigaciones del lugar y todo apunta a que es un simple decorado, un farol de un estratega para aparentar ser inexpugnable. Para corroborar dichas pesquisas hay ciertas pruebas irrefutables, como el grosor de las paredes, de apenas un par de pies.

Sea cierta o no la suposición, deciros que Bodiam nunca llegó a ser escenario de ningún asedio. La construcción se realizó cuando Inglaterra y Francia todavía estaban inmersos dentro de la Guerra de los Cien Años, así que por lo menos de algo sirvió. Esa época era el comienzo del uso de los cañones en detrimento de los arcos y flechas, donde los ingleses tenían especial destreza.

Como es de suponer, los propietarios del castillo fueron las familias adineradas de la época. Entre ellas destacan los apellidos de Lewknors y Levett, dos nombres que han perdurado al otorgarle su nombre a la carretera situada enfrente de los muros.

Vistas del castillo de Bodiam desde una de sus torres

Vistas del castillo de Bodiam desde una de sus torres

A partir del año 1664 Bodiam cayó en decadencia hasta bien entrado el siglo XX. El edificio cada vez estaba en peores condiciones de conservación y, de hecho, se había empezado a saquear llevándose sus piedras para emplearlas en construcciones locales. Por suerte llegó Lord Curzon, quien tras comprar el castillo lo restauró. Más adelante, en septiembre de 1926, lo entregó a la National Trust for Places of Historic Interest or Natural Beauty. Ahora puede descansar protegido.

La arquitectura del castillo hace que su base sea rectangular y tiene torres circulares en cada una de sus esquinas. Para proteger el centro se sitúa otra torre, en este caso cuadrada. Aunque, el elemento más defensivo y efectivo, sin duda, es el foso. Está alimentado por manantiales en el norte y en el sur, quedando de esta forma restringido el acceso. A diferencia de los castillos concéntricos, Bodiam sólo dispone de una línea de defensa. Al parecer no necesitó de más.

Niño observando el horizonte subido en las murallas del castillo de Bodiam

Niño observando el horizonte subido en las murallas del castillo de Bodiam

En el diseño de las murallas prevaleció la importancia de las estancias sobre su uso como fortaleza. Se encuentran en los laterales, al igual que su capilla y desde sus ventanas se puede disfrutar de unas vistas estupendas.

Encaramarse en los balcones de piedra del castillo de Bodiam te refugia en historias de capa y espada, en los de magia y fantasía. Te sientes un valeroso guerrero a punto de entrar en batalla. Da igual el enemigo. Da igual si es un dragón o un valeroso caballero; es nuestra fábula y nosotros ponemos las reglas.

Más información | National Trust
Visto en Wikipedia
Fotografía | Ojo Sapiens, G Bayliss, Mortimer Cat 2010 y Normann
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información