Convento de Cristo en Tomar, Portugal

10 de agosto de 2012
Etiquetas
convento cristo tomar portugal

Turistas aguardan para visitar el convento de Cristo, que fuera sede de la Orden del Temple, cuya fundación se remonta al siglo XII

Después de cruzar el emblemático puente 25 de Abril, hoy os invitamos a realizar una visita hasta Tomar, una pequeña localidad portuguesa de poco más de 40.000 habitantes, para que podáis visitar in situ el convento de Cristo. Este edificio está considerado como uno de los monumentos más importantes de la arquitectura de Portugal. Fue una residencia de la Orden del Temple, la antigua orden de monjes guerreros que está envuelta en un halo de misterio y que tanto ha sido explotada por escritores y guionistas de cine o televisión.

La fundación del convento de Cristo se remonta a bastantes siglos atrás en el tiempo, al siglo XII, concretamente al año 1162, después de ser construido bajo el mandato de don Gualdim Pais, Gran Maestre del Temple en Portugal. Posteriormente sufriría diversas modificaciones y ampliaciones, como la construcción de los claustros, la iglesia y diversas mejoras en las fachadas. A consecuencia de ello, el conjunto es un conglomerado de diferentes estilos con elementos barrocos, manieristas, renacentistas, manuelinos, románicos y góticos.

convento de cristo

Las fachadas del monasterio serían objeto de diversas obras de reconstrucción y mejora a lo largo de los siglos

El convento de Cristo ocupa un lugar privilegiado, situándose en una elevación desde la que se puede divisar la ciudad y extendiéndose sobre una planicie rodeada por las murallas del castillo de Tomar. El monumento está inscrito desde el año 1983 en la lista de elementos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dentro de la categoría de cultura.

Uno de los elementos más llamativos son sus numerosos claustros, dos de ellos de estilo gótico: el claustro do Cemitério (de una planta y forma cuadrada) y el claustro da Lavagem (de forma cuadrada y dotado de dos plantas). Otros claustros que aún se conservan son el claustro dos Corvos, claustro da Micha, claustro de Santa Bárbara o el claustro da Hospederia. El centro principal de todo el monasterio es la charola, u Oratório dos Templarios, que data del siglo XII.

Vista del claustro grande. El convento cuenta con numerosos claustros, en varios estilos.

La planta de la iglesia se compone de dos cuerpos, la Girola, que es la actual capilla mayor, y el cuerpo de la nave. En el interior de la nave destaca la bóveda de combados, que fue trazada por Juan de Castillo, una figura muy importante en las diferentes remodelaciones de todo el conjunto.

El convento de Cristo en la actualidad es un gran espacio turístico, cultural e incluso de culto, conservando sus raíces. Si cualquiera de nuestros amigos viajeros se anima a visitar este singular monasterio cargado de historia, deberá viajar hasta la ciudad de Tomar, que se sitúa en la zona centro de Portugal. Además del convento de Cristo o el castillo de Tomar, la ciudad ofrece otros elementos culturales dignos de conocerse, como por ejemplo el Aqueduto dos Pegões, la iglesia de São João Baptista o el Museo Fernando Lopes-Graça.

Más información | Wikipedia
Fotografías | jasonpearce y Nancy Stieber
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palacio da Pena en Sintra, un majestuoso palacio real

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información