
Museo del Comic en Bruselas, Bélgica
Bruselas esconde infinidad de rincones de interés y, en uno de ellos, localizamos la propuesta de hoy: el Museo del Comic Belga, conocido como Centre Belge de la Bande Dessinée. Debemos saber que Bélgica es el país que dispone de más artistas por metro cuadrado en lo que a comics se refiere, por encima de los 700 autores. Es por ello que el comic se ha ganado un hueco en el corazón de los belgas, convirtiéndose en un medio tan popular dentro del mundo artístico como lo pueda ser la literatura.
El Museo del Comic Belga reside en un antiguo edificio diseñado por el arquitecto Víctor Horta. El maravilloso inmueble, de estilo Art Nouveau, nos obsequia con los personajes míticos del comic belga, como puedan serlo Lucky Luke, Tintin, Spirou, Los pitufos, Bob y Bobette o Tomás el Gafe entre otros. Preparaos para ahondar en el proceso que ha llevado a hacerse realidad las ilusiones y los sueños de unos artistas que de forma satírica, burlesca o política, han contribuido con su granito de arena a la cultura.
El edificio fue diseñado en el año 1906. Con el nombre de Waucquez, desde octubre de 1989 alberga el museo en homenaje al comúnmente llamado Noveno Arte, el comic. El encargado de mantener el santuario es Belge de la Bande Dessinée, una organización sin ánimo de lucro que se creó en 1984 como iniciativa privada para fomentar este bello arte. La organización está compuesta tanto por miembros flamencos como valones y muchos de ellos provienen del mundo del comic. El museo está en un lugar céntrico, en la arteria de uno de los barrios más antiguos de Bruselas. Para situaros, se podría decir que andando está a unos 10 minutos de la Catedral de Bruselas y a no más de 15 minutos de La Grande-Place.
Al museo accederemos a través de unas escaleras protegidas por el mítico cohete espacial que pudimos ver en las aventuras de Tintin: Objetivo la luna y Aterrizaje en la luna. Al comienzo de la exposición hay una pequeña zona dedicada al proceso de creación de los cómics. Aprenderemos los pasos a seguir desde el nacimiento de la idea hasta que toma vida de forma visual y se edita para la impresión.
En el interior del museo hay cabida para exposiciones permanentes y temporales. A continuación os las detallamos con mayor profundidad:
Exposiciones permanentes
- Espace Victor Horta: Esta área de la planta baja es de acceso gratuito y rinde tributo a la arquitectura Art Nouveau de Víctor Horta.
- La naissance d’une BD: El mencionado proceso creativo del comic, desde la primera idea hasta la imprenta de las viñetas.
- Espace St Roch – Le Trésor: se exhiben varias de las más de 6.000 obras originales que posee el museo.
- Le Musée de l’Imaginaire (1929-1959): Un viaje itinerario por los años más productivos del comic belga, desde Hergé (Tintin, 1929) a Roba (Boule y Bill, 1959), sin olvidarnos de Franquin, Jijé, Vandersteen, Morris, Peyo o Jacobs.
- La Gallery: Un lugar donde podremos echar un vistazo a los trabajos más vanguardistas, de estilos diferentes y con el que conoceremos mejor a los nuevos artistas.
Exposiciones temporales
Para conocer cuáles son, pinchad aquí.
- Les grandes expositions: En la primera planta habrá exposiciones dedicadas a artistas, movimientos o temáticas de algún personaje de comic. Al año hay unas 6-8 exposiciones diferentes.
- La Gallery: Esta galería es permanente pero a la vez temporal, dado que los bocetos y viñetas se van cambiando con frecuencia.

Imagen del interior del edificio diseñado por Víctor Horta, Museo del Comic, Bruselas
Si se nos abre el apetito o simplemente queremos tomar algo, en la planta baja del edificio existe un restaurante que también hace las veces de cafetería. El lugar sigue siendo de estilo Art Nouveau y por un precio asequible podremos comer el plat du jour. Como información, deciros que en Bélgica no sirven menús del día, lo más común es el plat du jour, un plato del día compuesto por un plato consistente y acompañado normalmente con un postre.
Una librería, emplazada enfrente del restaurante, hará las delicias de los visitantes. Encontraremos figuras de coleccionista de nuestros comics preferidos, así como una gran biblioteca de tebeos.
Si vamos con niños, aclarar que el museo está en francés pero para la sala en donde se nos detalla el proceso creativo del comic nos entregarán información en castellano. De todas formas, los niños se divierten más con los dibujos que con los escritos, por lo que tampoco sería mayor problema.
Localización
20 Rue des Sables/Zandstraat, 1000 Bruselas, Bélgica.
Horario de visita
De martes a domingo: de 10:00 a 18:00 horas. El museo cierra los lunes.
Cómo llegar
- Metro: Botanique, líneas 2 y 6; Rogier, líneas 2 y 6; De Brouckere, líneas 1 y 5
- Tranvía: De Boukere, líneas 3, 4, 31, 32 y 33
- Autobús: Anspach-de Brouckere, líneas 29, 38, 63, 66, 71 y 86
Precio (tarifas 2011)
- Niños menores de 12 años: 3€
- Niños de 12 a 18 años: 6€
- Adultos: 7,50€
- Mayores de 65 años: 6€
- Brussels Card: entrada gratuita
Contacto
- Teléfono: +32 2 219 19 80
- Correo electrónico: visit@comicscenter.net
Más información | Comics Centre
Fotografias | The Wandering Stardust y Bruselas
A vista de pájaro | Google Maps