Fiesta de 'La Vaquilla', otro atractivo turístico de Colmenar Viejo

31 de enero de 2012
Etiquetas
fiesta vaquilla colmenar viejo

Fotografía de una de las vaquillas que, cada 2 de febrero, recorren las calles de Colmenar Viejo en Madrid

Cada 2 de febrero se celebra en Colmenar Viejo la fiesta de «La Vaquilla». Da igual si llueve o nieva, si hace frío o calor, si cae en domingo o en jueves. La fecha es inamovible. Un año, incluso, que coincidió con carnavales, el Ayuntamiento decidió posponer la fecha de celebración del desfile de carnaval. Pero «La Vaquilla» es el 2 de febrero, sí o sí.

La fiesta de «La Vaquilla» ha sido declarada de Interés Turístico Nacional y de la Comunidad de Madrid, y reúne a gran parte de los habitantes de Colmenar en torno a una tradición de remoto y desconocido origen. La fiesta está formada por más de 20 vaquillas, de nombres como «Arrimadita», «Chisconera» o «Relamida».

Fiesta de la Vaquilla Colmenar Viejo Campanas

Las campanas que llevan los vaquilleros resuenan por todas las calles de Colmenar Viejo acompañando a las vaquillas

Estos «animales» están formados por un armazón con un par de cuernos, decorado con rosquillas (comestibles), flores de papel, escarapelas, mantones de manila y grandes pañuelos que se mueven al compás del movimiento del mozo que en ese momento cargue con el armazón. Normalmente, son las madres de los participantes las que se encargan de engalanar a las vaquillas desde varias semanas antes, compitiendo para que la propia sea la más bonita.

Cada vaquilla va acompañada además por varios vaquilleros, todos vestidos con camisa blanca, pantalón negro, faja azúl, alpargatas, pañuelo rojo al cuello y una gorra ganadera a la que se unen dos collares de ganado de cuero, con varias campanas que resuenan por toda la localidad. También va en la compañía un taleguero que lleva un par de alforjas y un mayoral, vestido con traje cordobés, que será el encargado de «torear» a la vaquilla durante su baile en la Plaza del Pueblo.

Fiesta de la Vaquilla Colmenar Viejo Vaquilleros Taleguero Mayoral

La vaquilla rodeada por los vaquilleros, el taleguero y el mayoral, bailando en la Plaza del Pueblo de Colmenar Viejo

Los vaquilleros además llevan una honda de cuero con la que producen chasquidos en el suelo, un sonido que, junto al de las campanas, da un toque muy especial a esta fiesta. En este vídeo podéis ver bailar a una de las vaquillas y escuchar esta peculiar banda sonora.

Las vaquillas salen de distintos lugares del pueblo sobre las 16:30 horas de la tarde, y se van dirigiendo con numerosas paradas hacia la Plaza del pueblo, donde comienzan a «bailar» de una en una a partir de las 17 horas de la tarde. Una vez que han pasado todas las vaquillas (lo que se suele alargar durante una hora u hora y media) se procede a leer el pregón de la fiesta y se realiza una entrega de trofeos a las vaquillas participantes. Tras finalizar el acto oficial, cada grupo regresa a su lugar de origen donde se procede a «dar muerte a la vaquilla», lo que se celebra bebiendo su «sangre», consistente en una limonada (sin vino para los más pequeños). También se da buena cuenta de las rosquillas del armazón.

Fiesta de la Vaquilla Colmenar Viejo Vaquilleros Hondas

Vaquilleros chasqueando las hondas en el suelo, mientras acompañan a la vaquilla en su salida de la Plaza del Pueblo de Colmenar Viejo

Las vaquillas más mayores suelen estar conformadas exclusivamente por mozos, sin embargo en las más jóvenes y en las infantiles cada vez se ven más chicas participando. Se trata de una tradición muy arraigada en Colmenar Viejo y que cuenta con la participación de todo el pueblo; grandes y pequeños, hombres y mujeres que se encargan de mantenerla viva año a año.

El planteamiento recuerda mucho a otras fiestas (como la que ya os contamos de ‘Los Diablitos’ en Boruca, Costa Rica).

¿Conoces alguna? ¡Háblanos de ella!

Más información | Ayuntamiento de Colmenar Viejo
Fotografías | Carlos González y Henar Lanchas
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Auto de los Reyes Magos de Colmenar Viejo

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información