Jardines de Sabatini junto al Palacio Real de Madrid

7 de febrero de 2012
Etiquetas
jardines sabatini

Fotografía de los Jardines de Sabatini con el Palacio Real al fondo

Volvemos ahora a Madrid, la capital española, para descubrirte otro de sus muchos rincones. Sobra decir que, a pesar del agitado ritmo de vida de la capital y de sus frecuentadas calles, hay lugares que nos permiten pasear tranquilamente y disfrutar de otro aire. Es el caso de los Jardines de Sabatini, un bonito jardín de unas dos hectáreas y media que está situado junto al Palacio Real de Madrid.

La belleza de estos jardines, su historia y su fantástica ubicación hacen que sean unos de los más visitados de la ciudad. Así que, queridos viajeros, si estáis pensando en dejaros caer por esta emblemática ciudad, ahora te contamos por qué deberías conocer los Jardines de Sabatini. Antes de nada, es interesante señalar que el Jardín de Sabatini no fue diseñado por Sabatini, el arquitecto italiano que concluyó la construcción del Palacio Real. El nombre proviene del lugar que ocupa el actual jardín, unas caballerizas reales que sí fueron construidas por Sabatini. Por este motivo, el jardín adoptó su nombre.

jardines sabatini madrid

Los Jardines de Sabatini nos permiten contemplar plantaciones como cipreses, magnolios y cedros

En 1935 comenzaron los proyectos para llevar a cabo los jardines, aunque, debido a la Guerra Civil, tuvieron que ser detenidos durante los cuarenta años que duró el enfrentamiento. En 1950 fueron finalmente inaugurados para el deleite de todo el mundo. Uno de sus principales atractivos es su estanque regular que está rodeado por setos de boj. Asimismo, podremos contemplar algunas esculturas de reyes godos. Entre la vegetación que encontraremos en los Jardines de Sabatini, destacan los setos de boj que antes mencionábamos, así como magnolios, cedros, pinsapos y cipreses.

El estilo de los jardines es neoclásico, acorde con el exterior del Palacio Real. Para acceder al jardín podemos hacerlo desde dos puntos: la calle Bailén, mediante una escalera de doble trazado, y la entrada de la zona norte. A su vez, los Jardines de Sabatini están divididos en tres terrazas, cada una con diferencias en la vegetación y la forma. Por todo esto, será una visita muy interesante en mitad de nuestro recorrido por el centro de Madrid.

jardines sabatini esculturas

Imagen de algunas de las esculturas que se encuentran en los Jardines Sabatini

Los Jardines de Sabatini, aunque no son tan sorprendentes como los que podremos encontrar en El Capricho, permiten dar un agradable paseo y conocer a fondo la zona que rodea al Palacio Real. Su fantástica ubicación nos asegura poder disfrutar de un lugar así sin tener que alejarnos del centro de la ciudad.

En cuanto al horario, los jardines pueden visitarse cualquier día de la semana de 9:00 a 20:00 horas durante los meses de octubre a abril, y de 9:00 a 21:00 horas los meses de mayo a septiembre. Además, la entrada es gratuita, así que no tendremos excusa para no dejarnos caer por este rincón verde de Madrid.

Fotografías | Gonzopowers, Zaqarbal y Frenzis
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palacio de la Bolsa de Madrid y Templo de Debod, descubre el antiguo Egipto en pleno Madrid

Un comentario
  1. Lcda.Patty Castañeda
    Publicado el 20 marzo, 2017 a las 9:33 pm | Enlace

    Saludos cordiales, hermosos paisajes para los que amamos la naturaleza en su màxima expresiòn, representaciòn divina del milagro de Dios…

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información