Naschmarkt, el mercado más famoso y multicultural de Viena

El Naschmarkt es un gran mercado que se celebra en Viena de lunes a sábado. Se trata de un lugar estupendo para descubrir productos típicos de Austria y también de otros países
27 de noviembre de 2012
Etiquetas
Viena Naschamarkt

El Naschmarkt es el mercado más famoso y frecuentado de Viena

Pensar en Viena es pensar en una ciudad llena de belleza y elegancia; en una ciudad de ambiente palaciego donde la música y el arte se respiran en el aire. Sin embargo, más allá de todo esto, hay otros lugares de la ciudad que nos hacen ver un lado muy diferente de Viena y que nos permiten saber un poco más acerca de cómo es. Es el caso del mercado Naschmarkt, el más famoso de la ciudad; un magnífico punto de encuentro entre culturas que nos permite conocer otras costumbres gastronómicas.

Allí podremos encontrar más de un centenar de puestos y locales que nos acercan a la cocina de Austria y también a la de otros muchos países. Por esto, el Naschmarkt es un lugar perfecto para disfrutar de un paseo y, de paso, conocer algunos productos y alimentos que quizá nos sorprendan.

Mercadillo Viena

En este mercado encontraremos más de un centenar de puestos con frutas, verduras, dulces, ropa y especias, entre otras muchas cosas

El Naschmarkt se celebra en Viena desde el siglo XVI, aunque en un principio se vendían únicamente leche y alimentos de granja. Poco a poco, con el paso de los años, el mercado ha ido acogiendo más variedad de productos. Si hoy día paseamos por él nos daremos cuenta de que así es, ya que además de fruta y vegetales encontraremos llamativos puestos de especias, de queso, de pan, de ropa y, por supuesto, de dulces. Aunque, si hay algo por lo que se caracteriza este mercado es por tener alimentos y productos procedentes de muchos países que no pueden encontrarse fácilmente en cualquier supermercado.

Por otro lado, hay que decir que no sólo encontraremos en el Naschmarkt los puestos típicos de un mercado; también hay numerosos restaurantes con comida nacional e internacional. El restaurante Neni, por ejemplo, ofrece comida israelí, y el Orient & Occident, comida tradicional turca. Eso sí, ya que estamos de visita en Austria deberíamos degustar platos típicos de la gastronomía local, como el kaiserschman, el apfelstrudel o el wiener schnitzel. Entre los lugares con especialidades en comida vienesa destaca, por ejemplo, el Café Amacord, mientras que en el Café Drechsler encontraremos la típica cafetería de estilo vienés.

Comida oriental Naschmarkt

Además de comida nacional, en los restaurantes del mercado podremos degustar comida originaria de países como Turquía, China o Israel

Horarios

El mercado está abierto de lunes a sábado. De lunes a viernes el horario es de 6:00 a 18:30 horas, mientras que los sábados abre de 6:00 a 14:00 horas. Como era de suponer, el día que más gente visita el Naschmarkt es el sábado, algo que puede ser positivo o negativo según se mire. Los sábados, el ambiente es estupendo si queremos dar un paseo y conocer, sin más, el mercado. Además, en este día de la semana tiene lugar el Flohmarkt, un mercado adyacente al Naschmarkt en el que encontraremos productos bastante peculiares, ropa usada y antigüedades, entre otros. En cambio, si lo que queremos es disfrutar de una mañana de compras y hacerlo con tranquilidad, será mejor elegir otro día para evitar el bullicio y la falta de espacio que suele haber los sábados.

Cómo llegar al Naschmarkt

Llegar a este mercado es bastante fácil y la mejor opción es hacerlo en metro, ya que el Naschmarkt se encuentra ubicado justo a la salida de la parada Kettenbrückengasse, línea U4. Si lo preferimos, también podemos coger el autobús y en ese caso tendremos que pararnos en Verkehrsbüro, línea 59A.

Flohmarkt viena

Imagen del Flohmarkt, un rastro que podremos visitar los sábados junto al Naschmarkt

Está claro que no deberíamos irnos de Viena sin visitar este fabuloso mercado. Ver productos procedentes de tantos países muestra, una vez más, el carácter multicultural y cosmopolita que tiene esta ciudad europea.

Será muy agradable pasear entre sus puestos y descubrir multitud de alimentos que seguramente no conocíamos. Y mientras tanto, por qué no, podemos comer algún aperitivo o comprar algún regalo. Todo dependerá de nuestras ganas y de nuestro bolsillo.

Fotografías | Manfred Morgner, Multitude, Caramdir y Muesca61
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Hundertwasserhaus, las viviendas más curiosas y coloridas de Viena

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información