Osario de Sedlec, uno de los lugares más curiosos y escalofriantes de la República Checa

25 de junio de 2011
Etiquetas,  
El Osario de Sedlec alberga entre 40.000 y 70.000 esqueletos humanos

El Osario de Sedlec alberga entre 40.000 y 70.000 esqueletos humanos

En Viajeros Blog queremos seguir descubriendo algunos de los lugares más curiosos e insólitos del mundo. Naturalmente, en nuestros viaje, tenemos que conocer todos los encantos y los principales atractivos turísticos del lugar que visitemos, pero siempre que nos quede tiempo, este tipo de lugares, pueden ser una gran opción.

En esta ocasión hablamos del Osario de Sedlec, una pequeña capilla católica ubicada bajo la Iglesia del Cementerio de Todos los Santos en Sedlec, dentro de la localidad de Kutná Hora en República Checa. Antes de nada, hay que advertir que no es una visita recomendada para todos los públicos, ya que la construcción puede resultar altamente escalofriante.

Dentro de la Capilla podemos encontrar objetos tan curiosos como esta lámpara de araña creada con huesos humanos

Dentro de la Capilla podemos encontrar objetos tan curiosos como esta lámpara de araña creada con huesos humanos

Dentro de la capilla encontraremos uno de lo mayores e impactantes osarios del mundo, con una cantidad de entre 40.000 y 70.000 esqueletos humanos. Los huesos están dispuestos de forma artística, componiendo el mobiliario del lugar. Ese toque “artístico” de la decoración es debido a la necesidad de incorporar los huesos que fueron desenterrados en la obra de remodelación del cementerio. Y ya de paso, para convertir la capilla en un reclamo para los turistas.

Fue en el año 1870 cuando la familia Schwarzenberg contrató a Frantiišek Rint, un tallista de madera, para que pusiera en orden los muchos huesos que se acumulaban en la capilla. Este trabajo dio lugar a objetos tan curiosos como una lámpara de araña que contiene huesos de todas las partes del cuerpo humano. Esta lámpara cuelga justo del centro de la nave de la capilla junto a las “guirnaldas” de cráneos de las bóvedas. También se crearon candelabros, un escudo familiar y otros objetos igualmente macábros.

Numerosas guirnaldas de cráneos, adornan el escalofriante Osario de Sedlec

Numerosas guirnaldas de cráneos, adornan el escalofriante Osario de Sedlec

Gran parte de la curiosa historia de esta capilla comienza en el año 1278 cuando se envió al abad del monasterio de la Orden del Císter de Sedlec, a Tierra Santa. Cuando éste regresó, trajo un poco de tierra santa que había cogido de la Golgotha, el lugar donde supuestamente nació Jesucristo. Más tarde, roció el cementerio de la abadía con esa pequeña cantidad de tierra y a partir de entonces, miles de personas quisieron ser enterradas en ese santo lugar.

Tanto es así, que el cementerio tuvo que ampliarse en varias ocasiones porque ya no cabían más cuerpos. Además, a mediados del siglo XIV, murieron muchas personas por causa de la Peste Negra y de las Guerras Usitas, así que los cadáveres seguían en aumento. Finalmente, en el año 1400, se construyó una iglesia gótica en el centro del cementerio. Esta iglesia tenía una bóveda en el nivel superior y una capilla en el sótano que pasó a ser un osario donde se llevaban los huesos humanos.

Fotografía de la Iglesia del Cementerio de Todos los Santos que alberga en la planta baja, el Osario de Sedlec

Fotografía de la Iglesia del Cementerio de Todos los Santos que alberga en la planta baja, el Osario de Sedlec

Como anécdota, en 1970, el cineasta checo Jan Svankmajer, hizo un mini documental de este osario, una grabación de diez minutos llena de imágenes de esqueletos narrada con la voz neutra de una guía. Más tarde, él mismo reeditó el film incluyendo una introducción hablada. 

Así es como surge este Osario de Sedlec, que hoy día es visitado por mucha gente que no se inquieta ante la presencia de tantos cadáveres. Desde luego, no es un buen sitio para visitar con niños, pero es una buena opción para conocer un lugar con mucha historia dentro de la República Checa. Al menos 200.000 visitas al año recibe esta capilla que, a pesar de ser escalofriante, no deja de ser muy ingeniosa.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Jpcm(1), Jpcm(2), Punkrak y Absolutme
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Catacumbas de los Capuchinos, el museo de la muerte de Palermo

2 Comentarios
  1. Publicado el 18 diciembre, 2011 a las 4:14 pm | Enlace

    ¡Impresionante!
    Después de visitar el osario de Evora y la cripta de los capuchinos de Palermo queda claro que estas cosas «macabras» nos gustan 🙂
    Tomo nota, lo de la lámpara me parece digno de verse!

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información