
La calle Royal Mile de Edimburgo nos invita a recorrer muchas de las atracciones turísticas de la capital esocesa
La calle más famosa de Edimburgo tiene nombre y se llama Royal Mile. Se traduce como “Milla Real”, algo muy curioso porque la calle mide, exactamente, una milla de longitud. Dividida en seis tramos, la Royal Mile nos invita a hacer un recorrido por las mayores atracciones del casco viejo de la ciudad.
Desde el Palacio Holyrood hasta el Castillo de Edimburgo, tendremos tiempo y motivos suficientes para dejarnos llevar por el encanto de la bonita capital de Escocia. Los seis tramos de los que se compone la calle son Castle Emplanade, Castehill, Lawnmarket, High Street, Canongate y Abbey Strand. Hoy, en Viajeros Blog, contaremos cuáles son los sitios más importantes que encontraremos a lo largo de nuestro agradable paseo por la Royal Mile.
En la parte más alta de la calle, la Castle Esplanade, nos toparemos con el Castillo de Edimburgo, el monumento más visitado de todo el país.

La calle Royal Mile comienza con el Castillo de Edimburgo, un lugar que merece una parada en nuestro camino
En el Patio del Castillo de Edimburgo encontraremos el cañón Mons Meg y también la Piedra del Destino sobre la que se coronaron todos los reyes de Esocia. Allí también el Tesoro Real Escocés y el Memorial Nacional de la Guerra de Escocia. Toda una maravilla para el visitante.
Cerca de este lugar se encuentra Castlehill, donde encontraremos dos edificios que también merece la pena visitar. El primero es el Museo del Whisky Escocés, un lugar que nos ofrece un paseo por la historia de esta famosa bebida. Por otro lado, nos encontraremos con la Torre de Observación, enclave que cuenta con el telescopio público más potente de todo el Reino Unido y que muestra imágenes holográficas de todo el continente.
Seguimos bajando y llegamos hasta Lawnmarket, el lugar que históricamente estaba destinado a los comercios. Hoy día la tradición continúa, ya que es un lugar lleno de tiendas de souvenirs especialmente orientadas a los turistas.

High Street es la parte de la calle Royal Mile en la que encontraremos edificios tan importantes como el Tribunal Supremo o el Antiguo Parlamento
Además, en esta parte de la calle, encontramos un lugar muy intersante de Edimburgo, el callejón de Mary King, un barrio que sufrió la enfermedad de la peste y que fue enterrado para que se construyesen nuevas casas y así acabar con la epidemia. El callejón existe bajo el suelo de la Calle Royal Mile y no tiene desperdicio.
La siguiente parada es High Street, donde veremos muchos edificios oficiales como el Tribunal Supremo de Escocia o el Antiguo Parlamento. Allí también encontraremos la Catedral de St. Giles, el patrón de la ciudad. Es una zona muy bonita y con mucho encanto.
Una vez finalizada esta parada seguimos caminando y llegaremos ya hasta la parte baja de la Royal Mile, Canongate, el punto donde la calle se estrecha. Este barrio estaba antiguamente separado de la Milla Real. Hoy día alberga la Facultad de Educación de la Universidad de Edimburgo, la antigua prisión que hoy es el Museo de Historia Nacional y lo más importante de todo, el Parlamento.

La Royal Mile desemboca en el Palacio Holyrood, la antigua residencia de los reyes escoceses
Finalmente, llegaremos hasta Abbey Strand, lugar que cuenta con la abadía de Holyrood y con el Palacio de Holyrood, la residencia de los reyes escoceses en tiempos en los que Escocia era independiente de Inglaterra.
Como vemos, la calle tiene mucho para ver, así que no pretendamos conocerlo todo en un mismo paseo. Lo más bonito es poder recorrerla tantas veces como sus lugares de interés lo requieran. La Royal Mile es el lugar de toda Escocia con más flujo turístico, incluso siendo menos conocida que el mítico Lago Ness. Olvidarse de la hora y caminar por esta mítica calle, será algo que no olvidaremos de Edimburgo y que hará que nos enamoremos de esta preciosa ciudad.
Fotografías | Brostad, Moocat y Secondcity
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Rosslyn Chapel y sus secretos, un lugar emblemático de Edimburgo