San Sebastián: elegida Capital Cultural Europea 2016

29 de junio de 2011
Imagen de los iconos que representaron a las seis ciudades españolas candidatas

Imagen de los iconos que representaron a las seis ciudades españolas candidatas

Fue ayer día 28 de junio cuando San Sebastián, la capital de Guipúzcoa, fue elegida como Capital Europea de la Cultura en 2016, un título al que también optaban otras ciudades de España. Este título lleva concediéndose de forma anual desde el año 1985 por parte del Consejo de Ministros de Cultura, a dos ciudades de Europa. De este modo, se resaltan la riqueza y la diversidad de las culturas que conviven en este continente.

Entre las ciudades españolas que optaban también al título estaban: Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Segovia y Zaragoza, que presentaron sus proyectos al jurado a lo largo de estos dos últimos días. Tras conocer la noticia, la delegación vasca no ha hecho más que recibir felicitaciones y dar muestras de su gran alegría. 

Antes de conocer la elección del jurado, los ciudadanos de San Sebastián salían a las calles para apoyar a su ciudad

Antes de conocer la elección del jurado, los ciudadanos de San Sebastián salían a las calles para apoyar a su ciudad

El anuncio de que San Sebastián fue la candidata elegida lo hizo el presidente del Comité de Selección de la Capital Europea de la Cultura 2016 de la UE, Manfred Gaulhofer, acompañado también por la ministra de cultura, Ángeles González-Sinde y por la representante de la Comisión Europea, Ana Branch.  Como ya era de esperar, no ha sido una elección fácil para los miembros del jurado, ya que los proyectos de las diferentes ciudades candidatas eran muy buenos. Además, el presidente del comité afirmaba que también fue muy difícil elegir por el número de ciudades presentadas en total, 16 y por la expectación de los medios.

Gaulhofer, enumeraba además, los puntos fuertes de cada una de las ciudades finalistas. En el caso de la ganadora, San Sebastián, dijo que era un proyecto que “emocionó” al jurado por su gran esfuerzo por “superar su historia de violencia”. También creen que el hecho de que esta ciudad sea capital europea, puede hacer que terminen las actividades violentas en el País Vasco. La ministra de cultura, Ángeles González Sinde, no ha dudado tampoco en destacar el esfuerzo del resto de ciudades finalistas y ha pedido que sigan trabajando por mejorar la cultura.

Tras conocer la decisión del jurado, todo han sido júbilo y felicitaciones para los donostiarras

Tras conocer la decisión del jurado, todo han sido júbilo y felicitaciones para los donostiarras

Hay quienes, como el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, consideran que es injusto que se hayan tenido en cuenta asuntos ajenos al mundo de la cultura. En general, todas las ciudades que no han podido conseguir la capitalidad se han sentido un tanto frustradas. En el caso de Córdoba, opinan que ha merecido la pena participar en la iniciativa por los muchos avances que ha logrado la ciudad.

Nos guste más o menos, San Sebastián ha sido la ganadora y no dudamos de que es un premio merecido. Es una ciudad que además de ser de gran belleza, siempre ha hecho un gran esfuerzo por promover la cultura. Su proyecto invitaba a la convivencia y persigue el compromiso social con los derechos humanos, la educación en valores y la creatividad; argumentos que han sabido ganarse al jurado, que finalmente se ha decantado por esta ciudad vasca.

La bonita ciudad de San Sebastián, tendrá a partir de ahora que ofrecer aún más a sus ciudadanos y visitantes

La bonita ciudad de San Sebastián, tendrá a partir de ahora que ofrecer aún más a sus ciudadanos y visitantes

A partir de ahora, San Sebastián no podrá conformarse con ofrecer todo lo que ha ofrecido hasta ahora, que no es poco. Deberá ofrecer a sus visitantes y a su gente algo más y fortalecer ese compromiso social por el que abogan. San Sebastián pondrá en marcha unas embajadas itinerantes por toda Europa que harán un viaje por el Atlántico para recoger aportaciones y sugerencias. Otras propuestas son, por ejemplo, una gran exposición sobre la violencia y la paz a lo largo de la historia del arte y la instalación de seis jaimas entre San Sebastián y Bojador, su ciudad hermana en el Sáhara occidental.

Más información Web de San Sebastián 2016
Fotografías | Livingindonosti, Kulturklik, Radio San Sebastián y Fitinerante
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | De visita por San Sebastián y su bonita playa de la Concha

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información