Zumaia, un bonito pueblo costero de Guipúzcoa

21 de diciembre de 2011
Etiquetas
Zumaia Guipuzcoa

Acantilados de Itzurun y cala Algorri en Zumaia, Guipúzcoa

Zumaia (o Zumaya) es un pequeño pueblo de algo más de 9.000 habitantes situado en la costa guipuzcoana, concrétamente entre las localidades de Getaria y Deba. Situado en una bahía en la que desembocan los ríos Urola y Narrondo, sus orígenes no son demasiado claros, aunque los historiadores parecen coincidir en que la población surge alrededor del monasterio (totalmente desaparecido) de Santa María, entre los siglos XIII y XIV.

El lugar cuenta con bastantes atractivos, especialmente culturales y naturales. Entre los primeros hay que destacar los cinco museos existentes en la localidad. El primero de ellos es el Centro de Interpretación de Algorri, dedicado al destacado medio natural de Zumaia. También son dignos de reseñar los museos que se han habilitado en dos importantes edificios sociales, uno en sala de ventas de la cofradía de mareantes, de gran valor etnográfico, y otro en el interior de la impresionante parroquia con aspecto de fortaleza de San Pedro.

Zumaia Zumaya Gipuzkoa Guipuzcoa San Pedro

La parroquia de San Pedro con aspecto de fortaleza en Zumaia

Pero sin duda los que despiertan más interés entre los visitantes son los dedicados a dos artistas vinculados a Zumaia: el escultor Julio Beobide y el pintor Ignacio Zuloaga. Ambos museos disponen de un horario reducido de visitas, por lo que es conveniente llamar y concertar una cita previa.

Otros atractivos del núcleo urbano de Zumaia son el empinado casco antiguo alrededor de la parroquia de San Pedro; el paseo junto a la ría, desembocando en el malecón desde cuyo extremo se puede llegar a divisar a lo lejos el cabo Matxixako; y las ermitas de Arritokieta y San Telmo. Es muy interesante también acercarse a otro edificio religioso situado en las afueras, la Iglesia de San Miguel en el barrio de Artadi para disfrutar de una fantástica vista de Zumaia.

Fuera de la zona poblada los mayores atractivos son sin duda los naturales. Las dunas y marismas de Santiago, hacia el este, junto a la playa del mismo nombre. El encinar de Artadi, uno de los pocos encinares en estas latitudes. El meandro y las islas de Bedua, un estuario en el que se ha conformado un ecosistema de alto valor ecológico.

Zumaia Zumaya Gipuzkoa Guipuzcoa Traineras Ria

Traineras en la ría de Zumaia, junto a la playa de Santiago

Y por último, pero no por ello menos importante (más bien al contrario), la Rasa mareal y acantilados de Algorri, situados junto a la playa de Itzurun y la cala de Algorri, y de gran importancia geológica.

Todo este conjunto, unido a la excelente gastronomía de la zona (de la que se puede disfrutar en muchos de los locales del municipio), hace que merezca la pena detenerse en Zumaia si alguna vez pasamos por allí. ¿Te lo vas a perder?

Más Información | Ayuntamiento de Zumaia
Fotografías | Henar Lanchas
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Aquarium de San Sebastián, un clásico de la ciudad y El Peine del Viento de San Sebastián

2 Comentarios
  1. Publicado el 21 diciembre, 2011 a las 7:44 pm | Enlace

    Excelente, como cualquier rincón de Gipuzkoa.
    Recuerdos de mi niñez.
    Muy buen post y fotos sobresalientes
    Saludos

    • Henar Lanchas
      Publicado el 21 diciembre, 2011 a las 9:54 pm | Enlace

      Muchas gracias Gildo, a mi me trae también muchos recuerdos de la niñez…

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información