Torre de Belém, Lisboa

15 de abril de 2012
Etiquetas
torre de belem

La torre de Belém se encuentra en la costa de Lisboa, junto a la desembocadura del río Tajo

Ponemos rumbo a Lisboa para conocer uno de sus monumentos más emblemáticos y conocidos de la capital portuguesa. Con esta visita recordaremos la época donde los grandes descubridores y navegantes eran de origen portugués, y cuyas exploraciones dieron como resultados vías alternativas para el comercio marítimo y cuyos viajes ayudaron a que Portugal expandiera sus fronteras.

Hablamos de la torre de Belém, una fortificación construida entre los años 1514 y 1520, que aún hoy en día mantiene su encanto y atractivo, no sólo para la población portuguesa sino también para todos los viajeros que la visitan. Ubicada en el barrio de Santa Maria de Belém, en la desembocadura del río Tajo, la simbólica torre goza de una de las vistas más impresionantes de Lisboa.

La edificación fue construida donde antiguamente se ubicaba la playa de Restelo, lugar en el cual, en el pasado, cientos de carabelas, navíos y embarcaciones comenzaban su viaje con el objetivo de descubrir nuevos mundos. Por ello, en un inicio, la torre de Belém se levantó como un edificio defensivo para poder protegerse y atacar en caso de que se sucediera algún ataque marítimo.

torre belem horarios precio como llegar

Fotografía de la torre de Belém

Sin embargo, la torre de Belém también ha sido utilizada para otras muchas tareas. En una época funcionó como centro aduanero, es decir, era el lugar donde se debían pagar las tasas para poder acceder al centro de la ciudad. También el edificio ha servido como prisión, armería y puesto telegráfico.

El exterior está repleto de almenas y torres defensivas, así como de un sinfín de elementos naturalistas esculpidos en la fachada. Entre ellos destaca el famoso rinoceronte del rey Manuel I, llamado Ganda. Fue conocido por ser el primer rinoceronte en llegar vivo a Europa y fue tan célebre que incluso viajó hasta Roma para visitar al papa León X. Sin embargo, en su última travesía hasta Italia, una tempestad hizo que el navío donde viajaba naufragara en la bahía de Génova y el pobre animal muriera ahogado.

La torre de Belém es un edificio cuadrado, al que podremos acceder a través de una pasarela y un puente levadizo. Después de dicho puente nos encontraremos en el Bastión, una gran habitación con 16 aberturas en las que todavía se encuentran los 16 cañones que protegían la torre.

torre belem lisboa

Durante nuestra visita podremos contemplar los antiguos cañones que se empleaban para defender la fortaleza

La torre consta de cinco pisos dispuestos a lo largo de los 35 metros de altura. La primera habitación es la Sala del Gobernador, donde llaman la atención las bocas de tanque que antaño almacenaban el agua, y donde en el pasado fue el lugar donde se nombraron a varios gobernadores.

A continuación, y a través de una escalera de caracol, llegamos hasta el Salón de los Reyes y la Sala de las Audiencias, en la segunda y tercera planta respectivamente. Ambas salas cuentan con grandes ventanales por las que entra la luz del sol a raudales. Un piso más arriba nos encontramos con la Capilla, en la cual destaca una esfera armilar, una imagen tallada del escudo real y, como no podía ser de otra manera, una hermosa cruz de Cristo.

Finalmente, el último acceso al que nos conduce la escalera de caracol es a la terraza de la torre de Belém. Sin duda es el lugar preferido por todos aquellos que visitan el edificio, ya que desde ella se puede disfrutar de una de las mejores panorámicas de la costa de Lisboa, bañada por el río Tajo.

torre belem vistas

Desde la terraza de la torre de Belem contemplaremos unas increíbles vistas de Lisboa

Cómo llegar a la torre de Belém

La torre de Belém se encuentra en la avenida de Bastilla. Para llegar hasta ella podemos hacerlo con las líneas 28, 714, 727, 729 y 751 del autobús o a bordo de la línea 15 del tranvía.

Horarios

El edificio se encuentra abierto todos los días de la semana, excepto el lunes. De octubre a abril su horario es de 10 horas hasta 17:30 horas; en cambio de mayo a septiembre la torre de Belém cierra una hora más tarde, a las 18:30 horas.

Precio de entrada

El precio de entrada a la torre es de 5 euros, sin embargo los niños hasta 14 años entran de manera gratuita y los mayores de 65 años pagan unicamente la mitad, es decir, 2,50 euros. Por otra parte, cabe destacar que los domingos y días festivos hasta las 14 horas, la entrada a la torre de Belém es gratuita.

Más información | Torre de Belem (en portugués)
Fotografías | ilcaimano, hamadryades, Vic Lic y yaili
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La majestuosa plaza del Comercio en Lisboa

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información