
Cientos y cientos de litros de agua se convierten en el verdadero protagonista durante la Carrera del agua en Lanjarón
Lanjarón es, como muchos saben, un pueblo famoso por su agua. Está situado en la Alpujarra Granadina y cuenta con varios manantiales de los que se extrae agua procedente de Sierra Nevada, que más tarde se vende por toda España. Las campañas publicitarias, especialmente las televisivas, han dado cierta fama a Lanjarón, por hablar de él como el pueblo en el que sus habitantes viven más años por la calidad de sus aguas. Y parece ser que no es un mito, ya que la Organización Mundial de la Salud, ha reconocido a esta localidad como una de las más longevas del planeta, precisamente, por su agua. Quizá uno de los lugares más conocidos de Lanjarón sea su Balneario, uno de los más frecuentados de toda Andalucía.
Pero si hay algo por lo que miles de personas acuden cada año a Lanjarón, es por sus Fiestas de San Juan y especialmente por la llamada Carrera del Agua, la noche en la que todo el pueblo de Lanjarón lanza montones de litros de agua para que los paisanos y los visitantes se den un buen chapuzón. Anoche tuvimos la ocasión de presenciarla con motivo de la Noche de San Juan. ¡Así que prepararos que nos vamos!
La organización de esta fiesta fue algo diferente a otros años. Para empezar, la policía municipal se dedicó a agrupar a la multitud de vehículos que llegaban a Lanjarón, en una especie de descampado para no colapsar el pueblo. Los más rápidos, aquellos que llegaron con varias horas de antelación, sí que pudieron acceder al pueblo y aparcar allí, pero al caer la noche era casi imposible hacerlo. Otro de los cambios fue que se contrató un autobús a las puertas de este “parking improvisado”, para acercar a los visitantes al centro del pueblo. Fue una idea bastante acertada, a pesar de que un solo autobús era insuficiente para la cantidad de personas que llegaban. Con lo cual, los empujones y las malas caras por no poder entrar en él, eran considerables.
La Carrera del Agua comienza a las doce de la noche, ni más ni menos. A las once, la gente ya empieza a ponerse un poco nerviosa y cuando faltan unos minutos, el revuelto se palpa en el ambiente. A esta hora, las calles se encuentran ya colapsadas y todo el mundo arroja frases como “Esto no es San Juan, es un cachondeo. Dónde está el agua, que yo no la veo.” Las gente salta y canta mientras unos tambores suenan. La Carrera del Agua está a punto de comenzar, y la gente comienza a impacientarse. Desde los balcones, las cámaras de televisión graban los momentos previos al comienzo, y aquellos que nunca habían estado en esta fiesta, están un poco asustados.

Mangueras y cubos de aguan sirven como arma acuática a los cientos de asistentes en la Carrera del agua de Lanjarón
A las doce en punto caen los primeros cubos de agua desde los balcones y las mangueras comienzan a soltar litros y litros de agua. La gente grita y salta, casi sin poder ver nada, por la multitud y por el agua. Todo el pueblo se vuelca con la fiesta, los vecinos, de todas las edades, arrojan agua por sus balcones y entran a formar parte de este curioso juego.
En esta noche encontraremos a gente de todo tipo y con todas las vestimentas. Los hay de los que se presentan en la fiesta tal cual, los que compran pistolas de agua, flotadores y numerosos adornos más y los hay quienes directamente se presentan en bañador para entrar más en el ambiente. También están los que para evitar pasar frío cuando se termina la fiesta, van vestidos con trajes de neopreno, con chubasqueros o incluso con bolsas de basura. Cualquier cosa vale, ya que el agua de las mangueras tiende a estar muy fría.
Una de las cosas que más llama la atención es ver cómo la gente, sin conocerse previamente, habla y se echa agua sin problema. Las ganas de pasarlo bien los unen y la vergüenza desaparece. Además, encontraremos gente de todos los lugares, e incluso de fuera de España. Esta Carrera del Agua es un día único para Lanjarón, que ve en sus calles a miles de personas. Esta fiesta se viene celebrando desde hace más de 30 años y cada vez atrae a más gente. Y este 2011 más que nunca. Para ser sinceros, en esta ocasión, la fiesta ha sido algo más incómodo para los asistentes precisamente por esa gran masa de gente.
Lanjarón está acostumbrado a que en esta noche sean miles de personas las que se pasen por allí, pero en esta ocasión han sido demasiadas. Al comienzo de la Carrera la gente casi no podía avanzar y en algunos momentos la situación fue algo agobiante. Aunque, naturalmente, no impidió que la gente lo pasara bien y disfrutara como cada año. A la una de la noche, una hora más tarde del pistoletazo de salida, el agua se termina. Nadie más lanza agua de los balcones y las mangueras se cierran. Un año más, la Carrera del Agua, termina de forma satisfactoria y sin altercados. Los autobuses esperaban a la gente en el mismo sitio donde la dejaron hacía unas horas. Desde la una hasta las tres de la madrugada, este autobús transportaba gente hasta el aparcamiento. Aunque, como no cabían muchos, hay quienes preferimos ir a pie para evitar la espera. Una vez terminada la fiesta el frío comienza a apretar y la gente sólo quiere cambiarse de ropa para evitar constipados. Muchos deciden ir a la playa después de la fiesta para continuar la Noche de San Juan con la famosa quema de hogueras, pero otros, optan por ir a casa.
En definitiva, diversión y más diversión en esta Carrera del Agua de Lanjarón de 2011. Si no habéis podido asistir y os gustaría, sólo tenéis que esperar otro año más. La Noche de San Juan en Lanjarón se vive intensamente. Además, ya de paso, aprovechamos para ver los muchos encantos que posee este pueblo y todos los que lo rodean. Será toda una visita turística pasada por agua.
Fotografías | Badaje
En Viajeros Blog | San Juan, la noche más mágica del año – Primera parte. Orígenes e historia, y San Juan, la noche más mágica del año – Segunda parte. Tradiciones y rituales alrededor del mundo