De viaje por la sabana africana

Viajar a África y recorrer los parques Serengueti, Masái Mara, Ngorongoro, el delta del Okavango y el Kruger es una experiencia inolvidable. La emoción que ofrece estar al lado de los animales supera con creces cualquier tipo de miedo
19 de abril de 2012
Serengueti leones

Rodeados de leones en el Serengueti, ¿quién dijo miedo? | JAAC

Los niños tienen su primer contacto con los animales a través de los dibujos. El siguiente con excursiones a granjas escuela y a zoológicos. A pesar de las jaulas y de la distancia, los animales siempre les enamoran, convirtiéndose en amantes de los documentales de La 2. Con el tiempo se crece pero ese gusto por los animales no desaparece.

El deseo de ver a los animales en libertad llega antes o después y para satisfacerlo nada mejor que viajar a África. Recorrer la sabana africana, visitando parques con nombres totalmente reconocibles por viajeros de todo el mundo: Serengueti, Masái Mara, Ngorongoro, el delta del Okavango, el Kruger…

ngorongoro cebras

Cebras y flamencos en el parque Ngorongoro, no sólo hay que ver depredadores | JAAC

Se trata de un viaje en la mente de todo el mundo. Un viaje soñado que no siempre cumple con las expectativas, demasiado altas por culpa de los documentales, que muestran en una hora el trabajo de meses. No todos los días pasa un león rugiendo al lado de los turistas, ni las leonas, los leopardos o los guepardos deciden que es el momento de cazar unas gacelas para que el público pueda disfrutar de sus elegantes movimientos. He visitado tres parques en Tanzania y el Kruger en Sudáfrica y todavía no he visto nada de esto.

Pero eso no hace que el viaje no merezca la pena. África nunca defrauda, incluso si no se viera ningún animal –cosa prácticamente imposible–, sus paisajes, sus cielos, sus puestas de sol ya compensarían. Pero siempre habrá hervíboros dispuestos a saludar. Desde las curiosas cebras con sus “huellas digitales”, hasta todo tipo de antílopes, pasando por jirafas y ñues. Se trata de los animales que, para muchos, no cuentan.

sabana africana elefantes

El tamaño de los elefantes de cerca impresiona mientras recorres el parque del lago Manyara | JAAC

Se buscan los cinco grandes: el león, el elefante africano, el búfalo, el leopardo y el rinoceronte. El motivo de esta distinción se encuentra en los orígenes de los safaris: la caza. Estos cinco animales eran los más difíciles y peligrosos de cazar, obviamente a pie. El Safari Club International ofrecía un trofeo a los cazadores que se hacían con una pieza de cada uno.

La intención es ver a los animales de cerca pero cuando un elefante se pone al lado del jeep y ves que su cabeza está más arriba que el techo empiezas a pensar si no será demasiado cerca. En el momento en que aparecen los leones, siempre aparecen como poco las hembras y los machos jóvenes, y comienzan tus dudas sobre la seguridad que ofrece llevar el techo del coche abierto. No nos damos cuenta del peligro que suponen animales más pequeños, como la mosca tse-tse, con una picadura que puede ser mortal.

Puesta de sol en el Serengueti

Puesta de sol en el Serengueti | JAAC

Pero todos estos peligros sólo se sienten después, en el momento en que estás allí nada de esto importa. La emoción que ofrece estar al lado de los animales supera con creces cualquier tipo de miedo y la experiencia es algo que quedara para siempre en nuestro recuerdo.

En Viajeros Blog | Treetops Lodge, o cómo dormir en los árboles, en Kenia

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información