
Fotografía de la estatua de Artemisa dentro del museo de Éfeso
En nuestro recorrido por la antigua ciudad de Éfeso faltaba un pilar indispensable. Os hablo de su museo arqueológico, situado a 3 kilómetros en Selçuk, la envidia del resto de espacios y galerías de arte de Turquía. En él podremos contemplar las obras más interesantes que se han ido encontrando en las diferentes excavaciones y será el complemento perfecto para nuestra visita después de habernos maravillado con sus monumentos. Anatolia al alcance de la mano.
La mayoría de ejemplares se han descubierto en Éfeso pero también provienen de otras ciudades colindantes como es el caso de Claros. El museo está abierto durante los 365 días del año y su oferta cultural hace indispensable que acerquemos nuestros pasos para echar un vistazo. Aunque sólo sea furtivo.
El museo está compuesto por 8 secciones diferentes y en ellas nos hallaremos con muestras de periodos tan diversos como el helenístico, romano, bizantino, arcaico o el turco. A fin de cuentas, cuando repasamos brevemente la Historia de Éfeso ya os contamos algo acerca del choque cultural a lo largo de los siglos.

Fotografía del busto de Augusto en el Museo de Éfeso en Selçuk
Las estancias son las siguientes:
- La sala de los descubrimientos de las casas de la ladera
- La sala de los descubrimientos de las fuentes
- La sala de los descubrimientos nuevos y pequeños
- El gran patio
- La sala de los descubrimientos de las tumbas
- La sala de Artemisa de Efesia
- La sala del culto imperial
- El pequeño patio
Una de las salas más importantes, que acerca las miradas de todos los curiosos, es la habitación de Artemisa. Aquí se exhibe todo lo relacionado con la diosa, incluyendo la estatua dedicada a ella que se encontraba en el Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. En realidad están expuestas dos estatuas. A la de la izquierda se le conoce como la Gran Artemisa y a la de la derecha como la Bella Artemisa. En las vitrinas de la cámara relucen piezas únicas, a salvo del paso del tiempo que ha derribado los muros del templo sin compasión.

Obra expuesta en el Museo de la ciudad antigua de Éfeso en Selçuk
Es reconfortante pasear por el amplio jardín del museo. Está estructurado siguiendo la arquitectura local y en él nos cruzaremos con lápidas que tienen a sarcófagos y altares de sacrificio como vecinos indiscretos. En el centro del vergel, un reloj de sol con forma de media luna. ¿Nos querrá contar algo más que la hora?
Finalizaremos próximamente el repaso de Éfeso con un resumen. De esta forma tendréis la información más a mano y os podréis acercar al universo de sus ruinas cómodamente. No dejéis de seguir conociendo Turquía con nosotros, faltan todavía muchos lugares increíbles por revelar.
Más información | Ephesus (en inglés) y Kusadasi
Fotografías | Marcelo del Campo y Roman Heritage
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog
Éfeso – Descripción de su Historia y la Biblioteca de Celso
Éfeso – avenida de los Curetes, puerta de Hércules, fuente de Trajano y templo de Adriano
Éfeso – La casa de la Virgen María, madre de Jesús de Nazaret
Éfeso – Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo