El Arco del Triunfo y el parque del Cincuentenario de Bruselas

El Arco del Triunfo se encuentra dentro del parque del Cincuentenario de Bruselas. Se construyó en 1880 para conmemorar el cincuentenario de la independencia de Bélgica
13 de junio de 2011
Etiquetas
Fotografía tomada en el parque del Cincuentenario en Bruselas, Bélgica

Fotografía tomada en el parque del Cincuentenario en Bruselas, Bélgica

Muy cerca del Parlamento Europeo, en Bruselas, entre las paradas de metro de Schuman y Merode (las líneas 1 y 6), se encuentra el parque del Cincuentenario. En el caso de todas las personas que trabajan vinculadas con el Parlamento, es un espacio abierto de recreo, de estirar las piernas o sentarse en un banco tranquilamente para comer un tentempié antes de volver a la faena. Para nosotros, los viajeros, es un lugar indispensable si tenemos la intención de conocer a fondo la capital de Bélgica.

Es una zona verde ajardinada, con la hierba cortada siempre como el green de un campo de golf, como el césped de un campo de fútbol. Su color es vivo y atractivo debido al clima lluvioso de esta ciudad.

El parque del Cincuentenario se construyó por orden del rey Leopoldo II en 1880. ¿El motivo? Conmemorar el cincuentenario de la independencia de Bélgica. Varias son las esculturas y monumentos que adornan el parque. Por un lado están los monumentos dedicados al General Thys, al Congo, a Robert Schuman y al Segador, y por el otro tenemos un relieve en mármol al que se le conoce como Las pasiones humanas.

Turistas andando por el parque del Cincuentenario en Bruselas

Turistas andando por el parque del Cincuentenario en Bruselas

A nivel de oferta cultural, junto con las cercanías de la Plaza Real, estamos ante uno de sus puntos álgidos. Os hablamos de tres museos que se arremolinan alrededor del Arco de Triunfo que sobresale, y de qué manera, de la calma del paisaje. En una de sus alas se encuentra el Museo del Ejército mientras que enfrente, en la otra ala de este pájaro de piedra y sin alas, nos aguardan el Museo del Automóvil y el Museo de Arte y de Historia.

En comparación con el Arco del Triunfo, una persona es insignificante. Harían falta al menos una decena de ellas para tocar techo con alguno de sus arcos. Seremos hormigas efímeras, simples insectos a los que poder aplastar con la piedra de la construcción. No tengáis miedo, no os va a suceder nada; disfrutaréis de uno de los edificios más imponentes de Bruselas.

Fotografía del Arco de Triunfo de Bruselas, parque del Cincuentenario

Fotografía del Arco de Triunfo de Bruselas, parque del Cincuentenario

En caso de no querer adentraros en ninguno de sus museos, por falta de tiempo, cansancio o simple vagancia, la visita se limitará a pasear durante un rato por las cercanías del parque. Contemplaremos la panorámica, rodearemos el monumental edificio mientras tomamos unas fotografías y será el momento de dirigir nuestros pasos hacia otra parte.

¿Iremos al centro? Allí podremos tomar una cerveza en la Grand Place o caminar despacio por las calles de Bruselas, llenas de leyendas y de aroma de chocolate, hasta encontrarnos con la Estatua de Everard ‘t Serclaes o el Manneken Pis, la fuente del niño meón.

Detalle de las esculturas del Arco de Triunfo dentro del parque del Cincuentenario, Bruselas

Detalle de las esculturas del Arco de Triunfo dentro del parque del Cincuentenario, Bruselas

Más información | Bruxelles (en francés)
Fotografías | Choitek, Miguel Daza, Ixelle y Flores de Diente León
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información