'La Sirenita' de Copenhague, el faro de los pescadores

11 de agosto de 2011
Etiquetas
La sirenita se ha convertido en el símbolo de Copenhague

'La Sirenita' se ha convertido en el símbolo de Copenhague

Una señora, de ojos color miel, aposentada sobre unas rocas que le ganan el terreno al mar Báltico, observa el horizonte desde el parque Langelinie con cierto aire de preocupación, de nostalgia, de tristeza. Es La Sirenita de Copenhague, la pequeña señora del mar si traducimos su nombre danés Den Lille Havfrue.

La historia de esta escultura de bronce fundido, santo y seña de la capital danesa, tiene a la literatura como fuente de inspiración. Su escultor, Edvard Eriksen, se basó en el cuento de La sirenita del famoso escritor Hans Christian Andersen (autor de El patito feo y La princesa y el guisante entre otros). La obra fue encargada por el empresario Carl Jacobsen para posteriormente donarla a la ciudad.

La bahía del puerto tiene compañía desde el 23 de agosto de 1913. Una púgil de 175 kilogramos, con una estatura de 1.25 metros y la belleza robada de una elfa, está condenada a compartir la tristeza del océano. El rostro de la escultura es de la bailarina danesa Ellen Price, quien no quiso posar desnuda para el escultor, por lo que finalmente se tuvo que conformar con su mujer para que hiciera de modelo.

La sirenita de Copenhague posa su mirada en el mar Báltico

'La Sirenita' de Copenhague posa su mirada en el mar Báltico

La fama de La Sirenita de Copenhague ha salido cara. A diferencia del Manneken Pis en Bruselas, ésta ha sido objeto de varios ataques vandálicos. En el mejor de los casos ha sido disfrazada como el niño meón belga pero se ha llegado a rociar de pintura, mutilar alguna de sus extensiones e incluso adosar explosivos. ¿Cuál ha sido su delito?

Los mitos y leyendas se han sucedido alrededor de la misteriosa figura de bronce. Se cuenta que los cantos de sirena atrajeron a un pescador y, ella, al quedarse profundamente enamorada de él, decidió rehusar su inmortalidad para poder estar a su lado, dejando de esta manera de ser una sirena. De igual modo, también se habla de que los marineros se acercan hasta la estatua para contarle sus infidelidades y limpiar así su pecados.

La sirenita de Copenhague vestida de musulmana en la bahía del puerto

'La Sirenita' de Copenhague vestida de musulmana en la bahía del puerto

A La Sirenita le gusta viajar como a nosotros. Su último viaje fue a Shangai (China) con motivo de ser mostrada al gran público en el pabellón danés de la Expo 2010. Ella está de vuelta, anclada sobre unas rocas de compasión, custodiada por cientos de turistas que se arremolinan a su alrededor.

Muy cerca de la petrificada joven se encuentra el Real Palacio de Amalienborg, una visita altamente recomendable y de la que os hablaremos en futuras ocasiones.

Más información | Wikipedia
Fotografías | 20 minutos, Foro de Fotos y Gonzocameras
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palacio Rosenborg, uno de los lugares más interesantes de Copenhague

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información