
Los jardines de la Alhambra fueron diseñados por los musulmanes para el disfrute de todos los sentidos
Hace unos días os hablábamos acerca de la historia que gira entorno a la Alhambra de Granada y también sobre los diferentes caminos para llegar a ella a pie. Como ya dijimos, son muchísimos los encantos de este lugar, así que no vamos a dudar en contártelos poco a poco.
Hoy hablamos de una de las partes más bellas de la Alhambra: sus jardines. El jardín árabe trata de manifestar el anhelo por el paraíso. Los musulmanes imaginan el paraíso como un inmenso jardín, un lugar lleno de placeres donde satisfacer nuestros anhelos. Esto precisamente quedó plasmado en los jardines de la Alhambra. El jardín hispanoárabe está hecho también para proporcionar placer a todos nuestros sentidos. Para la vista, tenemos el color de la vegetación; para el olfato, el aroma de las plantas y las flores; para el oído, el sonido del agua de las fuentes; para el tacto, las texturas de los materiales; y para el gusto, el sabor de los frutos. Nada podía faltarle a los jardines de un palacio tan majestuoso.

En los jardines de la Daraxa encontraremos un conjunto de árboles, plantas y flores que rodean una bonita fuente central
El agua, además de ser un elemento de decoración, simboliza vitalidad y fertilidad. En general, Granada es una provincia en la que el agua es algo fundamental. Los musulmanes supieron dejar constancia de la importancia del agua mediante fuentes y pilas y tuvieron siempre una gran habilidad para traer el agua de Sierra Nevada y regar con ella sus huertas. En la Alhambra el amor por los jardines se respira en cualquier parte. En sus paredes se encuentran versos esculpidos que hablan de las bellezas del jardín y los azulejos de colores intensifican la bonita decoración y el interés por hacer de sus jardines un lugar único.
Uno de los mejores ejemplos de jardín repleto de encanto es el Jardín de Daraxa. Se trata de un jardín cerrado que data del siglo XVI y que cuenta con un estilo un tanto sobrio. Tiene forma de trapecio irregular y se apoya en el majestuoso palacio de Carlos V. En el centro encontramos una bonita fuente renacentista y seis arriates bordeados por setos de Boj. Cipreses, naranjos y flores coronan la fuente y aportan una gran belleza y magia al lugar.

Los jardines de El Partal junto con el edificio al que rodean, conforman uno de los paisajes más emblemáticos de la Alhambra
Tampoco podemos olvidarnos de los maravillosos jardines de El Partal, unos de los más famosos y bonitos de la Alhambra. El Partal es el edificio más antiguo de todos los que se conservan en la Alhambra y es una zona con jardines majestuosos y coloridos. El estanque del Partal refleja en sus aguas dos leones de mármol y su propia fachada. Parte de su belleza reside en que se trata de una arquitectura totalmente abierta, con techumbres de madera y bonitos azulejos.
Pasear por los jardines internos de la Alhambra nos evocará a una época remota y a un lugar inigualable. Próximamente hablaremos también de los maravillosos jardines de El Generalife, situado en las cercanías de la Alhambra y usado también para el deleite y el recreo por los reyes musulmanes de Granada. Tanto los jardines que hay en el interior mismo de la Alhambra como los jardines que hay a su alrededor, tienen una gran historia y son fuente de numerosas leyendas. Poco a poco iremos descubriendo que la Alhambra es un lugar que desborda encanto por cada uno de sus rincones. ¿Los recorremos juntos?
Más información| Alhambra de Granada
Fotografías | Keithroper, Socrates-art y Chucada
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La Alhambra y el Generalife: narrando su historia y accesos a pie
Un comentario
Esto faltaba que admitan a los perros. Seria interesante pisar todo que dejan los perros por el camino y las plantas del Generalife estarian muy contentas. Y porque admiten a los gatos :), viven en los bosques de la Alhambra, y pueden saltar las paredes. Si los perros aprenden saltar las paredes, estarian en los jardines tambien. Guia de la estacion de esqui, clases de esqui, forfait, alquiler de equipos, alojamiento, parking, donde comer y como llegar.