'El pensador' de Rodin desembarca en Pamplona

El pensador de Auguste Rodin, junto con otras seis esculturas, desembarca en Pamplona hasta el próximo 19 de febrero. La exposición se podrá ver en la plaza del Castillo
14 de enero de 2012
Fotografía de 'El pensador', la famosa escultura de Auguste Rodin

Fotografía de 'El pensador', la famosa escultura de Auguste Rodin

Diosa fortuna la mía. Así es, hoy me siento afortunado de vivir a un paso de Pamplona, pues uno no tiene todos los días la oportunidad de ver una exposición al aire libre con siete esculturas de Auguste Rodin. El consistorio de la capital navarra no ha sido muy pródigo a la hora de atraer turismo a base de cultura, pero en esta ocasión me debo quitar el sombrero ante su irrechazable oferta. ¿Qué más se le puede pedir?

La exposición, abierta al público desde el pasado jueves hasta el 19 de febrero, ha sido promovida por el Ayuntamiento de Pamplona y la Obra Social «la Caixa». El lugar escogido para la muestra ha sido la céntrica plaza del Castillo, uno de los corazones de la ciudad que se encuentra a pocos metros del lugar donde se dispara el chupinazo de los Sanfermines. La Comunidad Foral de Navarra, antiguo reino medieval, tiene mucho que ofrecer, sobre todo porque, en muy poca distancia, tenemos a nuestra mano la posibilidad de disfrutar de paisajes totalmente opuestos. No hay excusa para no venir, os recibiremos con los brazos abiertos.

Entre las esculturas destaca por encima de todas ellas El pensador, la obra más famosa del escultor y que originalmente fue titulada Poeta. Esta figura, reflexiva, imperecedera, llena de simbolismo, fue ideada para unirse a la Puerta del infierno junto a otras tallas. En un principio, la imagen iba a representar a Dante, quien observaría la tragedia de la Divina Comedia desde lo alto de la puerta. No obstante, debido a su carisma, acabó desligándose del resto y acaparando todo el protagonismo. Las seis esculturas restantes, no menos importantes, por cierto, dan forma al Monumento a los burgueses de Calais.

En la conferencia de prensa que hubo para presentar esta elogiable propuesta cultural, un entusiasmado delegado general de «la Caixa», Raúl Marqueta, dijo que «sean los museos los que salgan a la calle y no los ciudadanos los que vayan a los museos». Estoy de acuerdo con su sentencia, porque, sobre todo en los más jóvenes, existe una alergia que se expande como el cólera e impide entrar a los museos. Hay que innovar buscando nuevos espacios dedicados al arte.

Estas creaciones de Auguste Rodin tienen un incalculable valor artístico. Dado que son muchas las personas que se acercarán a Pamplona para disfrutar de ellas, y puesto que las obras estarán a la intemperie, espero que los navarros demos ejemplo y conservemos estas esculturas en todo su esplendor. Seamos cívicos, señores, y así, sólo así, El pensador podrá seguir divagando sobre su existencia por todo en mundo. Fue concebido para ser expuesto al aire libre; no estropeemos el deseo expreso de su autor, no lo sentemos tras los barrotes de un museo plagado de alarmas.

Más información | Diario de Noticias
Fotografías | Óscar Palmer
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La ciudadela de Pamplona se conserva siempre joven

Un comentario
  1. Luis Maria
    Publicado el 18 febrero, 2012 a las 1:33 pm | Enlace

    Ayer mismo vi el Pensador y las demás y me encantó, por fin algo decente en Pamplona!!!!

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información