
El Palacio de La Magdalena se sitúa sobre la península del mismo nombre, en la ciudad de Santander
En España podemos encontrar una gran cantidad de palacios que en su época pertenecieron a la realeza o a lo más granado de la aristocracia. Ahora, muchos de estos edificios son apenas un vestigio de lo que fueron en otros tiempos, otros pueden ser visitados por los turistas y algunos se han convertido en museos, sedes de organismos oficiales, edificios públicos, etc. Hacer una lista de todos ellos resultaría una tarea agotadora, o prácticamente imposible para una sola persona, pero eso no impide que en Viajeros Blog os mostremos aquellos que más nos gustan y que os recomendamos visitar.
Por eso, hoy le toca el turno al Palacio de La Magdalena, una antigua residencia de verano de la familia real española, que está enclavado en un lugar de ensueño. Este impresionante edificio se ubica en la península de La Magdalena, frente a la isla de Mouro, en la ciudad de Santander.

El palacio fue construido a principios del siglo XX para servir de residencia veraniega a la familia real
Su construcción tuvo lugar durante los años 1909 a 1911, financiada por suscripción popular como una residencia de verano para la familia real. El palacio fue amueblado en el año 1913 y ocupado por primera vez en 1914, por parte del rey Alfonso XIII y su familia.
Este edificio, perteneciente al estilo o arquitectura ecléctica, destaca por la gran influencia inglesa que se puede apreciar claramente en muchos de sus elementos. Un claro ejemplo de ello son las caballerizas, que tratan de imitar a un típico poblado inglés del medievo.
Su importancia monumental quedó constatada desde el año 1982, con su declaración como monumento histórico-artístico. Dejando a un lado su valor cultural, su majestuosa presencia en la pequeña península de La Magdalena, bañada por las aguas del mar Cantábrico, maravilla a los ojos de cualquier turista y se convierte enseguida en el objetivo de su cámara.

Vista del complejo de las caballerizas del palacio, construidas en un terreno aledaño. Imitan a un típico poblado inglés del medievo
Lo mejor de esta visita es que nos permite disfrutar de diferentes atractivos además del Palacio de La Magdalena, pues la península sobre la que se sitúa también acoge un parque infantil, un pequeño zoo y la playa de La Magdalena, entre otras, donde podremos darnos un chapuzón y disfrutar de las aguas del Cantábrico.
Cómo llegar al Palacio de La Magdalena
La forma más habitual de llegar hasta este monumento es paseando por alguna de las playas que dan a la bahía o incluso por mar. Una alternativa es transitar por la calzada que rodea a la península de La Magdalena, un espacio desde donde podremos disfrutar de unas extraordinarias vistas. Debéis tener en cuenta que la entrada en vehículo al recinto del palacio está prohibida, salvo que se cuente con una autorización expresa.

Imagen de la playa del Biquini, en la península de La Magdalena, Santander
Precios y horarios
La entrada dentro al recinto está abierta, de forma libre, desde las 8:00 horas hasta las 22:00 horas. El palacio se puede visitar gratis los lunes, martes y miércoles, con pases a las 10, 11 y 12 de la mañana.
Más información | Península y Palacio de La Magdalena (web oficial)
Fotografías | basosa y josema (1), (2) y (3)
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palacio da Pena en Sintra, un majestuoso palacio real